Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Justicia
La Corte Suprema reabrió la causa contra Menem por la venta del predio de La Rural a precio vil
La causa contra el ex presidente por la venta a precio vil del predio ferial a la Sociedad Rural fue reabierta por la Corte Suprema de Justicia para que la operación, realizada en 1991, siga siendo investigada.


El máximo tribunal reabrió el expediente que había sido declarado extinguido por la Cámara Federal de Casación Penal al hacer lugar a un recurso de queja planteado por el fiscal general ante ese tribunal, Ricardo Wschler, confirmado por la Procuración General.

Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Higthon de Nolasco, Enrique Petracchi, Carlos Fayt, Juan Maqueda y Eugenio Zaffaroni avalaron que continúe la investigación al admitir los argumentos del fiscal ante la Corte, Eduardo Casal, para quien “la naturaleza de la particular maniobra investigada” produjo que fueran “necesarias diversas medidas que lógica y justificadamente, hicieron más lento el proceso”.

Menem está investigado por haber participado como presidente de la Nación de la venta a la Sociedad Rural Argentina (SRA) el predio ferial de Palermo oficializada por el decreto 2699/91 y cuyo boleto de compra venta fue firmado por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, y en representación de la SRA Eduardo de Zavalía y Juan Ravagnan.

Peritos de los bancos Ciudad de Buenos Aires e Hipotecario concluyeron que el precio base era superior a los 131 millones de pesos/dólares aunque la operación se realizó por sólo 30 millones.

La causa había sido declarada extinguida por la Sala III de Casación por “violación a la garantía del plazo razonable de juzgamiento”, beneficiando al ex presidente con el sobreseimiento.

El fallo dictado el martes pasado, pero conocido recién hoy, revocó la sentencia de Casación y envió el expediente al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento “con arreglo al presente”.


Sábado, 8 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER