Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Justicia
La Corte Suprema reabrió la causa contra Menem por la venta del predio de La Rural a precio vil
La causa contra el ex presidente por la venta a precio vil del predio ferial a la Sociedad Rural fue reabierta por la Corte Suprema de Justicia para que la operación, realizada en 1991, siga siendo investigada.


El máximo tribunal reabrió el expediente que había sido declarado extinguido por la Cámara Federal de Casación Penal al hacer lugar a un recurso de queja planteado por el fiscal general ante ese tribunal, Ricardo Wschler, confirmado por la Procuración General.

Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Higthon de Nolasco, Enrique Petracchi, Carlos Fayt, Juan Maqueda y Eugenio Zaffaroni avalaron que continúe la investigación al admitir los argumentos del fiscal ante la Corte, Eduardo Casal, para quien “la naturaleza de la particular maniobra investigada” produjo que fueran “necesarias diversas medidas que lógica y justificadamente, hicieron más lento el proceso”.

Menem está investigado por haber participado como presidente de la Nación de la venta a la Sociedad Rural Argentina (SRA) el predio ferial de Palermo oficializada por el decreto 2699/91 y cuyo boleto de compra venta fue firmado por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, y en representación de la SRA Eduardo de Zavalía y Juan Ravagnan.

Peritos de los bancos Ciudad de Buenos Aires e Hipotecario concluyeron que el precio base era superior a los 131 millones de pesos/dólares aunque la operación se realizó por sólo 30 millones.

La causa había sido declarada extinguida por la Sala III de Casación por “violación a la garantía del plazo razonable de juzgamiento”, beneficiando al ex presidente con el sobreseimiento.

El fallo dictado el martes pasado, pero conocido recién hoy, revocó la sentencia de Casación y envió el expediente al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento “con arreglo al presente”.


Sábado, 8 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER