Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Política
Para Aníbal Fernández, el operativo de desalojo en Villa Mascardi fue "positivo"
El ministro de Seguridad dijo que el desalojo de la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu "se hizo con cuidado y no había armas letales". Desmitió que haya habido "agresiones y disparos".
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, consideró que el operativo de desalojo de la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu realizado el martes en la localidad de Villa Mascardi, en la provincia de Río Negro, fue "positivo" porque no hubo "ni un rasguño" entre los integrantes de las familias desalojadas y remarcó que "se hizo con cuidado y no había armas letales".

"El resultado ha sido positivo porque nuestra intención siempre fue poder entrar con el cuidado del caso, sin armas letales", dijo Fernández en referencia al operativo unificado de las fuerzas federales que desalojó a familias agrupadas en el Lof Lafken Winkul Mapu, en las inmediaciones de la ruta nacional 40, en predios que incluían uno de Parques Nacionales ubicados 35 kilómetros al sur de la ciudad de San Carlos de Bariloche.

En declaraciones a la TV Pública, el ministro contó que habló con la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, y señaló que, "en líneas generales", ambos estuvieron de acuerdo en el análisis.

"Lo hicimos con silencio y con cuidado", indicó el titular de la cartera de Seguridad.

También, indicó que "el trabajo que la jueza María Silvina Domínguez y la fiscal (María Cándida Echepare) llevaron a la práctica fue muy claro".

Por su parte, el ministro aclaró: "Me cansé de escuchar que hubo agresiones y disparos. Ninguna de esas cosas pueden ser ciertas porque no había armas letales. Ni un rasguño siquiera".

Sobre las detenciones durante el operativo, sostuvo que todos los detenidos "fueron trasladados, salvo una señora embarazada, a una dependencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria".

En tanto, en el caso de los niños y niñas presentes intervino el área de Minoridad de la provincia y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, precisó.

"Hoy hay mucha tarea por hacer", agregó el ministro, quien adelantó que este miércoles "va a haber una reunión para pergeñar el formato con el que vamos a seguir trabajando".

El Comando Unificado de fuerzas de seguridad que interviene en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, desplegó el martes un operativo con unos 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales, tras cortar la ruta nacional 40, y detuvo a siete personas, además de varios menores de edad resguardados, informaron fuentes oficiales.

El comando ingresó en las primeras horas de la mañana al predio de Parques Nacionales ocuparon en 2017 a través de una acción de "recuperación territorial" llevada adelante por la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu.

Al lugar arribaron además vehículos de comunicación, retenes móviles, carros hidrantes, camionetas y un camión antitumultos.

Fuente: Télam


Miércoles, 5 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER