Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Pino Solanas ratificó su compromiso de impulsar un "frente nacional para gobernar la Argentina"
El senador nacional por Proyecto Sur-Unen Fernando "Pino" Solanas ratificó su compromiso de impulsar un "frente nacional para gobernar la Argentina" en el 2015 junto a otras fuerzas del espectro no peronista.
Venimos trabajando juntos desde hace varios años. Somos impulsores de la construcción de un gran frente nacional para ser gobierno en 2015", dijo Solanas durante una actividad que compartió, en Rosario, con su par en el Senado, Rubén Giustiniani (Partido Socialista-FAP).

En ese sentido, el dirigente de Proyecto Sur aseguró que "la centroizquierda se ha unido" y celebró el encuentro que el miércoles pasado mantuvieron referentes de su partido, la UCR, del Frente Amplio Progresista (FAP) y del Frente Cívico cordobés para avanzar en un armado nacional parta el próximo turno electoral.

Los senadores nacionales junto a Gustavo Callejas, director del Instituto de Energí­a Arturo Illia y exsubsecretario de Energí­a durante el gobierno de Raúl Alfonsí­n, participaron de la charla-debate, "La crisis energética en Argentina", que se desarrolla en la ciudad de Rosario.

Giustiniani, por su parte, lamentó la supuesta "falta de inversión y de polí­ticas a largo plazo que impidieron que Argentina sume energías no renovables" y cuestionó que "el 90 por ciento de nuestra matriz proviene de fósiles".


Sábado, 15 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER