Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paritarias
Los contadores y abogados también demandan ser parte de las paritarias
Matías Battista, secretario general adjunto de un nuevo sindicato que reune los reclamos de abogados, contadores, procuradores, licenciados en economía y ciencias políticas, reclama participar de la mesa paritaria estatal
La Asociación Sindical de Profesionales del Derecho y la Economía de Santa Fe (Asprode) nació a fines del año pasado a partir de “una necesidad fundamental de tener una representación propia y específica.
"Nosotros, tanto en el ámbito público como privado siempre hemos sido representados por la vía del descarte, por determinados sindicatos que no tienen la especificidad que tiene ahora el Asprode”, afirmó Matías Battista, Secretario General Adjunto de ASPRODE.
Al mismo tiempo, este grupo de profesionales de Santa Fe reclama participar de la mesa paritaria estatal. “Hemos presentado una nota al gobernador hace 15 días, para ser incorporados a la paritaria central y no hemos tenido respuestas, pero de todas maneras el miércoles pasado nos hemos presentado en la Casa de Gobierno al horario en que habían sido convocados los demás gremios”, señaló Battista.
Sin embargo, aún no han recibido ningún tipo de notificación formal al respecto. “Lo que sí hemos recibido es la negativa para participar”, aseveró el secretario y añadió que “nos dijeron que no estábamos convocados a la paritaria central”.
A la hora de procurar una explicación, el representante consideró que “aún no tenemos la personería gremial e interpretamos que ese debe ser el motivo”. No obstante, “el hecho de estar inscriptos como Asociación Gremial nos faculta para participar de esta paritaria”, esgrimió.


Sábado, 15 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER