Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Paritarias
Los contadores y abogados también demandan ser parte de las paritarias
Matías Battista, secretario general adjunto de un nuevo sindicato que reune los reclamos de abogados, contadores, procuradores, licenciados en economía y ciencias políticas, reclama participar de la mesa paritaria estatal
La Asociación Sindical de Profesionales del Derecho y la Economía de Santa Fe (Asprode) nació a fines del año pasado a partir de “una necesidad fundamental de tener una representación propia y específica.
"Nosotros, tanto en el ámbito público como privado siempre hemos sido representados por la vía del descarte, por determinados sindicatos que no tienen la especificidad que tiene ahora el Asprode”, afirmó Matías Battista, Secretario General Adjunto de ASPRODE.
Al mismo tiempo, este grupo de profesionales de Santa Fe reclama participar de la mesa paritaria estatal. “Hemos presentado una nota al gobernador hace 15 días, para ser incorporados a la paritaria central y no hemos tenido respuestas, pero de todas maneras el miércoles pasado nos hemos presentado en la Casa de Gobierno al horario en que habían sido convocados los demás gremios”, señaló Battista.
Sin embargo, aún no han recibido ningún tipo de notificación formal al respecto. “Lo que sí hemos recibido es la negativa para participar”, aseveró el secretario y añadió que “nos dijeron que no estábamos convocados a la paritaria central”.
A la hora de procurar una explicación, el representante consideró que “aún no tenemos la personería gremial e interpretamos que ese debe ser el motivo”. No obstante, “el hecho de estar inscriptos como Asociación Gremial nos faculta para participar de esta paritaria”, esgrimió.


Sábado, 15 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER