Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Cecilia Todesca Bocco será la candidata que propone la Argentina para la presidencia del BID
El Gobierno argentino propondrá esta tarde formalmente a Cecilia Todesca Bocco como candidata para ocupar el cargo de presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al vencer hoy el plazo para presentar postulantes, informaron fuentes oficiales.

Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete de la Nación
Todesca Bocco, actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, arribó ayer a París junto al canciller Santiago Cafiero, procedentes de Riad, donde participaron de la VII Reunión de la Comisión Mixta Argentina – Arabia Saudita.

En París, Cafiero y Todesca forman parte de la comitiva que acompaña al presidente Alberto Fernández, en su gira por ese país, que continuará en una segunda etapa por Bali (Indonesia) para participar de la cumbre de líderes del G20.

“Cuando el Presidente decidió proponer un nombre, le sugerimos que sea una mujer”, dijeron fuentes de la delegación argentina en París.


Durante el transcurso del día de hoy vence el plazo para la presentación de candidaturas para presidir el BID en lugar del destituido funcionario estadounidense Mauricio Claver-Carone, en un cargo que nunca fue presidido por una mujer desde su creación en 1959.

Fuentes oficiales señalaron que el presidente Alberto Fernández decidió postular a una mujer para romper el denominado “techo de cristal” y poder presidir el BID por primera vez desde su creación en 1959.

La votación para la elección del nuevo presidente del BID, tras la destitución del estadounidense Mauricio Claver-Carone, se llevará a cabo el 20 de noviembre, en una asamblea de gobernadores que tendrá lugar en la ciudad de Washington.

Los candidatos que ya fueron oficializados hasta el momento fueron presentados por México, Brasil, Chile, Ecuador y Costa Rica.

El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, postuló para el cargo el actual director del hemisferio Occidental del FMI, Ilhan Godlfjan.

En tanto, el mexicano Manuel López Obrador candidateó a la extitular de la Cepal, Alicia Barcena.

Ecuador, por su parte, postula a Augusto de la Torre, que fue economista jefe para América Latina del Banco Mundial; Costa Rica se pronunció en favor de su expresidenta Laura Chinchilla; y Chile propuso al exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre, quien fue también director del departamento del hemisterio Occidental del FMI.

Al momento de la votación, la posición del Tesoro de Estados Unidos será clave.

Fuentes relacionadas con el BID en Washignton consultadas por Télam dijeron que “la nueva presidencia del BID debería surgir a través de candidato de consenso, que no haya sido presidente antes, que tenga un ímpetu relativamente joven y, además, hay una inclinación a que por primera vez ocupe el cargo una mujer”.



FUENTE: Télam


Viernes, 11 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER