Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
ANSES cuándo cobro del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022: jubilaciones, PNC, IFE, aguinaldo y bonos
ANSES anunció los pagos correspondientes a la semana que viene, que va del lunes 28 de noviembre y viernes 2 de diciembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el cronograma de pagos para toda la semana que viene, que tendrá dos tres días de noviembre y los primeros dos de diciembre.

La semana que viene se pagan jubilaciones, pensiones, asignaciones, el programa de Desempleo, el nuevo IFE, el bono llamado refuerzo de ingreso y se anunció el aumento para el mes que viene.

Jubilaciones y pensiones de ANSES que superen un haber mínimo
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre
Desempleo
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre
IFE 5: Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos
DNI terminados en 9: lunes 29 de noviembre
Asignaciones Pago Único
Todas las terminaciones de documentos: 7 de noviembre al 12 de diciembre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Todas las terminaciones de documentos: 8 de noviembre al 12 de diciembre
PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS (PNC) DICIEMBRE 2022
DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de diciembre
IFE 5: Requisitos para cobrar bono de $45.000
No tener trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)
No cobrar jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales).
No cobrar Prestación por Desempleo, Programa Progresar o Programa Potenciar Trabajo
No cobrar Asignación por Embarazo para Protección Social o Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales).
No cobrar la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
Las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.

Es decir, no van a cobrar las personas que tengan registrado a su nombre:

Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses
Plazos fijos y bonos en los últimos seis meses
Acreditaciones en cuentas bancarias en los últimos dos meses
Compras en moneda extranjera en los últimos seis meses
Una obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.

Cuánto cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
Al momento de realizar el anuncio Raverta adelantó además que junto con el aumento de las jubilaciones la Anses pagará en los meses de diciembre, enero y febrero un bono de 10 mil pesos a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo mientras que para quienes cobren hasta dos haberes mínimos el bono será de 7 mil pesos.

La suba, dispuesta a partir del Índice de Movilidad Jubilatoria sancionado en 2020, totalizará una suba de las jubilaciones y pensiones del 107% para todo el año por lo que Raverta estimó la semana pasada que "podemos decir con total tranquilidad que las jubilaciones le ganan a la inflación.

De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de 50.124 pesos por lo que quienes perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de 60.124 pesos. En diciembre, además, se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado de la mínima percibirá 85.186 pesos el mes que viene.

Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de 107.249 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzarán la suma de 157.373 pesos.

Jubilados: qué día se cobra el aguinaldo
La ANSES informó que jubilados y pensionados, sin importar la cifra de sus haberes, podrán cobrar el medio aguinaldo de diciembre el mismo día que cobran la jubilación.

Fuente: Minuto uno


Sábado, 26 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER