Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La venta de autos usados cayó 15% en septiembre: estos son los 10 modelos más buscados
La falta de autos, suba de precios e incertidumbre afecta al sector de segunda manos, que en el año también acumula resultados negativos.
La venta de autos usados está atravesando un momento de mucha incertidumbre en el mercado local por falta de unidades y suba de precios, lo cual provocó una baja en las ventas que se aceleró mucho más el último mes.

Según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en septiembre se comercializaron en Argentina 136.913 vehículos usados, una baja del 15,08% comparado con igual mes de 2021 (161.220 unidades). Comparado con agosto de este año, cuando se transfirieron 143.726 vehículos, la caída es del 4,74 por ciento.

Con estos resultados, en los primeros nueve meses del año también hay resultados negativos, ya que se vendieron 1.209.256 unidades, una baja del 2,89% comparado con igual período de 2021 (1.245.261vehículos).

De esta manera, el sector va por un camino diferente a lo que sucede con la venta de 0km, que a pesar del poco stock está logrando una pequeña recuperación en el año con una suba de 4 por ciento en los patentamientos, los cuales empezaron a normalizarse en los últimos meses.

Falta de autos y suba de precios, causa de las pocas ventas
Según Alberto Príncipe, presidente de la CCA, "La caída de la demanda de autos usados en estos últimos meses es consecuencia de un mercado desordenado por falta de producto, variaciones de cotización en mercados paralelos de moneda, alta inflación e incertidumbre en la reposición de vehículos".

Por otro lado, explicó que vienen advirtiendo por el alto costo de mantenimiento de los autos, tanto por la patentes, estacionamiento, service y el alto costo de repuestos, que impacta en el caso de tener que hacer arreglos.

"Cuando desagregamos las ventas del mercado (60% agencias y 40% particulares), verificamos que la caída más importante se da entre particulares, que siguen ofreciendo sus autos sin acomodar adecuadamente los precios de los mismos", comentó el directivo.

Por otro lado, explicó que esta cuestión resulta más lógica en las concesionarias de autos usados, ya que los profesionales en general adecuan mucho más rápido los valores, sea ajustando los mismos hacia abajo cuando las condiciones lo ameritan (descenso en la cotización del dólar blue, mayor oferta de 0km, productos y segmentos más demandados), todas cuestiones que el particular, en general tarda más tiempo en descifrar.

"A pesar de la coyuntura económica que estamos atravesando, esperamos que el gobierno apoye a nuestro sector que tanto participa en la creación masiva de empleos como en el aporte de impuestos", mencionó Príncipe.

Los 10 autos usados más vendidos
En este contexto de baja, 10 modelos se consagraron en septiembre como los más buscados, siguiendo con la tendencia que se viene dando en todo el año donde la mayoría fueron discontinuados en su versión 0km.

Estos autos y camionetas son los siguientes:

Volkswagen Gol y Trend: 7.895
Chevrolet Corsa y Classic: 4.889
Toyota Hilux: 4.026
Renault Clio: 3.361
Ford Fiesta: 3.106
Ford Ranger: 2.899
Fiat Palio: 2.876
Ford EcoSport: 2.703
Ford Focus: 2.700
Toyota Corolla: 2.434

Fuente: Iprofesional


Lunes, 12 de diciembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER