Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La segunda edición del dólar soja tiene día y hora de cierre
A través de la Resolución 277/2022 la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó plazo para las liquidaciones y declaraciones juradas del Programa de Incremento Exportador. TELAM SE 2022.
A través de la Resolución 277/2022 la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó plazo para las liquidaciones y declaraciones juradas del Programa de Incremento Exportador.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó el horario y fecha de cierre para las liquidaciones y declaraciones juradas de la segunda edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), también denominado como “dólar soja”, a través de la Resolución 277/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La normativa precisa que la iniciativa abarca a las liquidaciones primarias y secundarias de granos cuya fecha de fijación de la operación esté comprendida entre el 27 de noviembre –fecha en la cual entró en vigencia el programa- y este viernes 30 de diciembre, “en la medida que la fecha de emisión de las citadas liquidaciones no sean posteriores al 2 de enero de 2023”.

Los productores de soja comercializaron más de 5,1 millones de toneladas desde que comenzó el programa.

En tanto, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), podrán ser registradas hasta las 11 horas del próximo martes 3 de enero, debiendo cancelarse los derechos a la explotación correspondientes hasta 48 horas después de dicha fecha.

En ambos casos, la normativa aclara que la liquidación de divisas para el pago de las operaciones podrá ser realizada hasta las 15 horas de el viernes 30.

Desde que el programa –que implementa un tipo de cambio de $230 por dólar- entró en vigencia el pasado 28 de noviembre, los productores de soja comercializaron más de 5,1 millones de toneladas.

La primera edición del PIE de septiembre pasado dejó un saldo de casi 14 millones de toneladas de soja que se comercializaron, y una liquidación que totalizó US$ 8.125 millones, según cifras oficiales.

Fuente: TELAM


Miércoles, 28 de diciembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER