Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La segunda edición del dólar soja tiene día y hora de cierre
A través de la Resolución 277/2022 la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó plazo para las liquidaciones y declaraciones juradas del Programa de Incremento Exportador. TELAM SE 2022.
A través de la Resolución 277/2022 la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó plazo para las liquidaciones y declaraciones juradas del Programa de Incremento Exportador.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó el horario y fecha de cierre para las liquidaciones y declaraciones juradas de la segunda edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), también denominado como “dólar soja”, a través de la Resolución 277/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La normativa precisa que la iniciativa abarca a las liquidaciones primarias y secundarias de granos cuya fecha de fijación de la operación esté comprendida entre el 27 de noviembre –fecha en la cual entró en vigencia el programa- y este viernes 30 de diciembre, “en la medida que la fecha de emisión de las citadas liquidaciones no sean posteriores al 2 de enero de 2023”.

Los productores de soja comercializaron más de 5,1 millones de toneladas desde que comenzó el programa.

En tanto, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), podrán ser registradas hasta las 11 horas del próximo martes 3 de enero, debiendo cancelarse los derechos a la explotación correspondientes hasta 48 horas después de dicha fecha.

En ambos casos, la normativa aclara que la liquidación de divisas para el pago de las operaciones podrá ser realizada hasta las 15 horas de el viernes 30.

Desde que el programa –que implementa un tipo de cambio de $230 por dólar- entró en vigencia el pasado 28 de noviembre, los productores de soja comercializaron más de 5,1 millones de toneladas.

La primera edición del PIE de septiembre pasado dejó un saldo de casi 14 millones de toneladas de soja que se comercializaron, y una liquidación que totalizó US$ 8.125 millones, según cifras oficiales.

Fuente: TELAM


Miércoles, 28 de diciembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER