Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Canje de deuda: Economía logró extender en casi $3 billones los vencimientos del primer trimestre
El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $ 1,1 billones en enero, $ 1,2 billones en febrero y $ 2 billones en marzo.
Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $ 0,39 billones, $ 0,42 billones y $ 0,6 billones respectivamente.

El Ministerio de Economía logró canjear con éxito una buena parte de los vencimientos de deuda del primer trimestre del año, al extender en casi $3 billones los pagos programados de los distintos instrumentos entre enero y marzo.

El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $1,1 billones en enero, $1,2 billones en febrero y $2 billones en marzo. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $0,39 billones, $0,42 billones y $0,6 billones respectivamente.

“Se esperaba una participación máxima del 60%, ya que el máximo que podía `rolovearse` era el 70%. Pero se canjeó más del 67%", dijeron fuentes de Economía.

En la operación de conversión, se recibieron un total de 1.079 ofertas que representaron un total de VNO 1,6 billones.

El Tesoro ofreció las siguientes opciones:

•Opción 1: conversión de su Título Elegible por una canasta compuesta 25% de la reapertura de la LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A DESCUENTO CON VENCIMIENTO 28 DE ABRIL DE 2023 (S28A3), en un 35% de la reapertura LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A DESCUENTO CON VENCIMIENTO 31 DE MAYO DE 2023 (S31Y3) y en un 40% de la nueva LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A DESCUENTO CON VENCIMIENTO 30 DE JUNIO DE 2023 (S30J3)

•Opción 2: conversión de su Título Elegible por una canasta compuesta en 35% de la reapertura del BONO DE LA NACION ARGENTINA EN MONEDA DUAL VENCIMIENTO JULIO DE 2023 (TDL23), en un 35% de la reapertura del BONO DE LA NACION ARGENTINA EN MONEDA DUAL VENCIMIENTO SEPTIEMBRE DE 2023 (TDS23) y en un 30% de la reapertura del BONO DE LA NACION ARGENTINA EN MONEDA DUAL VENCIMIENTO FEBRERO DE 2024 (TDF24)

•Opción 3: LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS AJUSTADA POR CER A DESCUENTO VENCIMIENTO 16 DE JUNIO DE 2023 (LECER X16J3), exclusiva para los Títulos Elegibles LECER X20E3 y X17F3.

La próxima licitación tendrá lugar el próximo miércoles 18 de enero tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2023.

FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO


Miércoles, 4 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER