Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Venta de autos usados: “Atravesamos una situación crítica por las altas tasas de interés


Desde el sector apuntan a que la fuerte caída en las ventas en 2022 se debe a la imposibilidad del acceso al crédito para la compra, debido a la situación inflacionaria. “Hoy tomar una financiación de un auto es dos o tres veces más de lo que cuesta, por eso cayeron las ventas”, apuntó el titular de la Cámara del Comercio Automotor de Chaco.


El presidente de la Cámara el Comercio Automotor de Chaco, José Cabral, de visita en los estudios de CIUDAD TV se refirió a la situación del sector que cerró 2022 con una caída de casi el 23 % en las ventas en comparación con el año anterior a nivel nacional y aseguró que la provincia no fue la excepción. “Terminamos el año como preveíamos, con una bajante importante, en las ventas por el propio hecho de que se disparó el dólar”, aseguró.

“Estamos atravesando una situación crítica con respecto a la financiación porque al haber mucha inflación, las tasas de intereses se elevan al máximo. Y nosotros dependemos exclusivamente de la financiación para las ventas, porque ya se terminaron las ventas de contado como era antes”, explicó el representante de la Cámara, cuyo informe indica que en Chaco la disminución fue de 3,20 % en diciembre.

Cabral aseguró que en 2022 la venta de autos usados en la provincia “fue nefasta, nula” y eso repercutió en la reducción del horario de atención al público y hasta en el cierre por varios meses de algunas concesionarias. “De cada 20 visitantes, vendes un auto”, indicó.

Señaló que en la actualidad la comercialización se realiza a través de “transferencias bancarias o financiación con crédito de prenda, pero nadie se anima a tomar la financiación en este momento porque están muy elevadas las tasas, no bajan del 6 o 7 % mensual y casi un 100% anual”.

“Se pierde mucho el poder adquisitivo por la inflación. La persona asalariada es muy difícil que pueda llegar a un cero kilómetro, porque se deterioran sus ingresos. Y el comerciante en igual medida, porque depende de la venta”, señaló el referente del sector.

En cuanto a las perspectivas para 2023, Cabral apostó a que “este año baje la inflación. Si la inflación baja, los intereses bajan y la gente se anima. Hoy tomar una financiación de un auto es dos o tres veces más de lo que cuesta, por eso es que cayeron las ventas. Y van a seguir cayendo si no se toma alguna política a nivel nacional que incentive a la gente a tomar esa decisión”, aseveró.


Martes, 10 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER