Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Venta de autos usados: “Atravesamos una situación crítica por las altas tasas de interés


Desde el sector apuntan a que la fuerte caída en las ventas en 2022 se debe a la imposibilidad del acceso al crédito para la compra, debido a la situación inflacionaria. “Hoy tomar una financiación de un auto es dos o tres veces más de lo que cuesta, por eso cayeron las ventas”, apuntó el titular de la Cámara del Comercio Automotor de Chaco.


El presidente de la Cámara el Comercio Automotor de Chaco, José Cabral, de visita en los estudios de CIUDAD TV se refirió a la situación del sector que cerró 2022 con una caída de casi el 23 % en las ventas en comparación con el año anterior a nivel nacional y aseguró que la provincia no fue la excepción. “Terminamos el año como preveíamos, con una bajante importante, en las ventas por el propio hecho de que se disparó el dólar”, aseguró.

“Estamos atravesando una situación crítica con respecto a la financiación porque al haber mucha inflación, las tasas de intereses se elevan al máximo. Y nosotros dependemos exclusivamente de la financiación para las ventas, porque ya se terminaron las ventas de contado como era antes”, explicó el representante de la Cámara, cuyo informe indica que en Chaco la disminución fue de 3,20 % en diciembre.

Cabral aseguró que en 2022 la venta de autos usados en la provincia “fue nefasta, nula” y eso repercutió en la reducción del horario de atención al público y hasta en el cierre por varios meses de algunas concesionarias. “De cada 20 visitantes, vendes un auto”, indicó.

Señaló que en la actualidad la comercialización se realiza a través de “transferencias bancarias o financiación con crédito de prenda, pero nadie se anima a tomar la financiación en este momento porque están muy elevadas las tasas, no bajan del 6 o 7 % mensual y casi un 100% anual”.

“Se pierde mucho el poder adquisitivo por la inflación. La persona asalariada es muy difícil que pueda llegar a un cero kilómetro, porque se deterioran sus ingresos. Y el comerciante en igual medida, porque depende de la venta”, señaló el referente del sector.

En cuanto a las perspectivas para 2023, Cabral apostó a que “este año baje la inflación. Si la inflación baja, los intereses bajan y la gente se anima. Hoy tomar una financiación de un auto es dos o tres veces más de lo que cuesta, por eso es que cayeron las ventas. Y van a seguir cayendo si no se toma alguna política a nivel nacional que incentive a la gente a tomar esa decisión”, aseveró.


Martes, 10 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER