Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Energía y minería: Gobierno busca inversiones en Arabia Saudita
Un grupo de funcionarios del ministerio de Economía y de la provincia de Catamarca está en Medio Oriente en busca de inversiones para sectores estratégicos. Se reunirán con los principales funcionarios del gobierno saudí.
Desde hace unas horas, una comitiva encabezada por el Secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila y el gobernador de Catamarca, Raul Jalil, se encuentra en Arabia Saudita en busca de inversiones para sectores claves como la energía y la minería.

La gira relámpago que culminará a fines de esta semana incluye reuniones con los ministros de las carteras involucradas, del millonario Fondo Saudí de inversiones y de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. También participarán de una feria sectorial y tendrán encuentros con empresarios. Primeros resultados del “efecto Messi” en la marca país.

La falta de dólares aparece hoy como la principal limitación coyuntural para acelerar el crecimiento de la economía. Así lo remarcó, entre otros, la funcionaria de la Cancillería Cecilia Todesca Bocco ante este medio. En el mismo reportaje, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales destacó la oportunidad que tendrá el país en los próximos años para cambiar radicalmente su posición en el sector externo si se potencian rubros como la energía, la minería y los servicios basados en el conocimiento.

Está claro que para que ese salto exportador no quede en una expresión de deseo se necesitarán marcos regulatorios acordes y un elevado flujo de inversión extranjera directa. Sobre este último punto, aunque algunas gestiones pasan por debajo del radar, la búsqueda de potenciales interesados en concretar desembolsos en el país, no tiene pausa. Es que las complicaciones de la macroeconomía argentina requieren de un operativo de seducción intenso para explicar, por ejemplo, los detalles de la legislación cambiaria y los decretos que promueven la llegada de capitales para infraestructura y el sector productivo.

Con ese objetivo se trasladó hacia Medio Oriente parte del equipo del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa y del gobierno de Catamarca, provincia que cuenta con actividad y recursos mineros. Particularmente, el territorio catamarqueño forma parte de lo que se conoce como el triángulo del litio, una de las mayores reservas del mineral requerido para la transición energética. Aunque también se destaca la posibilidad de desarrollar la producción de cobre.

Reuniones confirmadas
Según pudo saber este medio, la comitiva tendrá encuentros con los principales funcionarios del gabinete saudí. Entre ellos, el ministro de Industria y Recursos Minerales, el Ministro de Energía, el director de Metales y Minería y el titular de una cartera específica dedicada a las inversiones.

En la gira relámpago que culminará a fines de esta semana también habrá encuentros con directivos del Fondo Saudí para el Desarrollo, que posee un capital de u$s8.300 millones y ya financia algunas obras en el país. La vinculación en este caso está particularmente aceitada porque meses atrás viajó el canciller Santiago Cafiero y porque está previsto que este mes los funcionarios que lo encabezan vengan al país.

En la misma línea, la comitiva participa del “Foro de Minerales del Futuro”, que se realiza en el Centro Internacional de Conferencias King Abdulaziz en Riad, y se desarrolla entre el 10 y el 12 de enero. La agenda contempla además reuniones con empresas y una de las cabezas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Todo esto con el fin de agilizar la llegada de inversiones en sectores claves como la energía y la minería.

“Efecto Messi” en la marca país
Integrantes de la comitiva que dialogaron con este medio se mostraron sorprendidos por el recibimiento y la agenda de reuniones con funcionarios de primera plana que ofreció el gobierno de Arabia Saudita pese a que se trata de un viaje “relámpago”. También destacan el lugar de privilegio, al lado del país local, en el que se puso al stand de Argentina en el evento internacional de minería.

“En cada conversación que tenemos nos destacan el triunfo de nuestro equipo en el mundial, acá hay un fanatismo muy fuerte por la selección y particularmente por Lionel Messi. Eso también abre puertas”, señaló un integrante del equipo económico. Un ejemplo del “efecto Messi” en la marca país se puede ver en las pantallas de la aerolínea de bandera saudí, donde según cuentan quienes viajaron a la misión comercial, repiten en loop las mejores jugadas del astro rosarino.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 11 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER