Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Se renueva el cupo mensual de u$s200 por persona: quiénes pueden acceder a la compra del dólar ahorro
Con el arranque de marzo llega la renovación del cupo de u$s200 por persona para comprar dólar oficial. Quiénes pueden acceder a la divisa
Con el arranque de marzo llega la renovación del cupo de u$s200 por persona para comprar dólar oficial, más los impuestos que lo encarecen 65%, para el atesoramiento. La cotización sigue siendo la más barata del mercado, aun cuando sumó en noviembre un aumento de 7,23 por ciento.

En septiembre pasado se agregó una nueva restricción, ya que el Gobierno incluyó a las personas que mantienen los subsidios en las tarifas de luz y gas entre los vedados para acceder al dólar ahorro. A partir de esa medida, más de 100.000 usuarios renunciaron a la asistencia del Estado a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Dólar solidario: quiénes pueden acceder
El dólar solidario se puede adquirir a través del Home Banking o a través de las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios, pero no todos pueden acceder.

Hasta ahora, están limitados a acceder al dólar solidario:

- Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;
- Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);
- Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;
- Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;
- Quienes no tienen sus ingresos declarados;
- Cotitulares de cuentas bancarias;
- Quienes gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, -el pago de Netflix o Spotify en dólares);
- Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;
- Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;
- Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.

Aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.

Dólar solidario: cuántos pesos hacen falta para comprar el cupo de u$s200

El dólar solidario sigue siendo el más barato del mercado. Se trata del valor del dólar oficial, más los impuestos que lo encarecen 65%, y de los cuales solo puede pedirse, a año vencido, la devolución del adelanto de Ganancias (35%).

Con los valores actuales, de $204 para la venta en el Banco Nación (BNA), el dólar solidario se ubica en $336.

Fuente: Iprofesional


Miércoles, 1 de marzo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER