Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Credit Suisse se hunde 23% en Wall Street: crece riesgo de default
El Credit Suisse se vuelve a desploma en Wall Street hasta 23% en premarket en una nueva jornada de tensión que arrastra a todo el sector financiero.
El Credit Suisse se vuelve a desplomar en Wall Street hasta 23% en premarket en una nueva jornada de tensión. El banco suizo descartó aumentar su inversión al ver las dificultades que atraviesa la empresa en el último tiempo. Así, las acciones del banco marcan nuevos mínimos históricos y hay riesgo de default. La caída, como ocurrió el lunes, arrastra a todo el sector financiero.

“La respuesta es absolutamente no, por muchas razones, aparte de la más simple, que es la regulatoria y la estatutaria”, indicó el presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy, en una entrevista concedida a Bloomberg TV este miércoles. El banco, propiedad del fondo soberano de la nación, respondía así a una pregunta sobre si el banco estaba abierto a nuevas inyecciones en Credit Suisse caso de que hubiera otra petición de liquidez adicional.

Tras estas declaraciones, el valor se ha desplomado y ha arrastrado consigo a toda la banca europea. En España, por ejemplo, los principales bancos cotizados en el Ibex 35 registran caídas de más del 4% a estas horas.

Por su parte, el presidente de la entidad, Axel Lehmann, señaló que la ayuda estatal “no está sobre la mesa” para el prestamista. En su intervención en la Conferencia del Sector Financiero celebrada el miércoles en Arabia Saudí, Lehmann dijo que no sería exacto comparar los problemas actuales de Credit Suisse con el reciente colapso de Silicon Valley Bank, sobre todo porque los bancos están regulados de forma diferente.

Pese a que ambos dirigentes mostraron su confianza en los buenos datos del banco para demostrar su solidez financiera, los inversores están claramente preocupados por el futuro de la entidad. Los swaps de impago (CDS), es decir, el costo de asegurar los bonos contra el impago a corto plazo de la compañía suiza se está acercando a niveles peligrosos disparándose hasta superar los 830 puntos, frente a los 430 del martes, lo que significa que cuesta más protegerse contra una quiebra inmediata del banco que contra un impago más adelante. Es decir, el riesgo de impago de la entidad suiza se ha multiplicado por dos en cuestión de horas, lo que está arrastrando a todo el sector bancario europeo.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 15 de marzo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER