Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Credit Suisse se hunde 23% en Wall Street: crece riesgo de default
El Credit Suisse se vuelve a desploma en Wall Street hasta 23% en premarket en una nueva jornada de tensión que arrastra a todo el sector financiero.
El Credit Suisse se vuelve a desplomar en Wall Street hasta 23% en premarket en una nueva jornada de tensión. El banco suizo descartó aumentar su inversión al ver las dificultades que atraviesa la empresa en el último tiempo. Así, las acciones del banco marcan nuevos mínimos históricos y hay riesgo de default. La caída, como ocurrió el lunes, arrastra a todo el sector financiero.

“La respuesta es absolutamente no, por muchas razones, aparte de la más simple, que es la regulatoria y la estatutaria”, indicó el presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy, en una entrevista concedida a Bloomberg TV este miércoles. El banco, propiedad del fondo soberano de la nación, respondía así a una pregunta sobre si el banco estaba abierto a nuevas inyecciones en Credit Suisse caso de que hubiera otra petición de liquidez adicional.

Tras estas declaraciones, el valor se ha desplomado y ha arrastrado consigo a toda la banca europea. En España, por ejemplo, los principales bancos cotizados en el Ibex 35 registran caídas de más del 4% a estas horas.

Por su parte, el presidente de la entidad, Axel Lehmann, señaló que la ayuda estatal “no está sobre la mesa” para el prestamista. En su intervención en la Conferencia del Sector Financiero celebrada el miércoles en Arabia Saudí, Lehmann dijo que no sería exacto comparar los problemas actuales de Credit Suisse con el reciente colapso de Silicon Valley Bank, sobre todo porque los bancos están regulados de forma diferente.

Pese a que ambos dirigentes mostraron su confianza en los buenos datos del banco para demostrar su solidez financiera, los inversores están claramente preocupados por el futuro de la entidad. Los swaps de impago (CDS), es decir, el costo de asegurar los bonos contra el impago a corto plazo de la compañía suiza se está acercando a niveles peligrosos disparándose hasta superar los 830 puntos, frente a los 430 del martes, lo que significa que cuesta más protegerse contra una quiebra inmediata del banco que contra un impago más adelante. Es decir, el riesgo de impago de la entidad suiza se ha multiplicado por dos en cuestión de horas, lo que está arrastrando a todo el sector bancario europeo.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 15 de marzo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER