Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Legales
Fallo a favor de Moliné O'Connor: cobrará su jubilación de privilegio desde 2003
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal hizo lugar al pedido del exjuez de la Corte Suprema había sido destituido por Néstor Kirchner



El exjuez de la Corte Suprema Eduardo Moliné O'Connor le ganó un juicio al Estado y cobrará todas las jubilaciones del régimen especial para magistrados desde 2003, cuando fue destituido por el Senado por "mal desempeño en sus funciones" tras un juicio político en los albores del gobierno de Néstor Kirchner.
La Sala Tercera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la inconstitucionalidad de un artículo de la ley de Jubilaciones y Pensiones, que restringe el acceso a la jubilación de privilegio a los jueces que "previo juicio político, o en su caso, previo sumario, fueren removidos por mal desempeño de sus funciones".
Moliné O'Connor había obtenido la jubilación especial en 1998, cuando aún era juez de la Corte, pero el beneficio quedó en suspenso mientras permaneció en el cargo, hasta que fue destituido.
Los camaristas Sergio Fernández, Jorge Argento y Carlos Grecco revirtieron un fallo de primera instancia que había denegado el beneficio jubilatorio especial para Moliné O'Connor por entender que se trataba de un "derecho en expectativa" y que en realidad, el ex juez podía "recurrir al régimen de reparto general".
El tribunal determinó que cercenar el derecho a la jubilación especial viola el artículo 60 de la Constitución, que establece que el juicio político sólo puede disponer la destitución de un juez, pero no crear "una secuela distinta", como quitarle el beneficio previsional especial.
El fallo condena al Estado Nacional "a abonar las sumas adeudadas desde la fecha de la destitución con más los intereses... desde que cada suma es debida".


Miércoles, 19 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER