Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Fallo a favor de Moliné O'Connor: cobrará su jubilación de privilegio desde 2003
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal hizo lugar al pedido del exjuez de la Corte Suprema había sido destituido por Néstor Kirchner



El exjuez de la Corte Suprema Eduardo Moliné O'Connor le ganó un juicio al Estado y cobrará todas las jubilaciones del régimen especial para magistrados desde 2003, cuando fue destituido por el Senado por "mal desempeño en sus funciones" tras un juicio político en los albores del gobierno de Néstor Kirchner.
La Sala Tercera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la inconstitucionalidad de un artículo de la ley de Jubilaciones y Pensiones, que restringe el acceso a la jubilación de privilegio a los jueces que "previo juicio político, o en su caso, previo sumario, fueren removidos por mal desempeño de sus funciones".
Moliné O'Connor había obtenido la jubilación especial en 1998, cuando aún era juez de la Corte, pero el beneficio quedó en suspenso mientras permaneció en el cargo, hasta que fue destituido.
Los camaristas Sergio Fernández, Jorge Argento y Carlos Grecco revirtieron un fallo de primera instancia que había denegado el beneficio jubilatorio especial para Moliné O'Connor por entender que se trataba de un "derecho en expectativa" y que en realidad, el ex juez podía "recurrir al régimen de reparto general".
El tribunal determinó que cercenar el derecho a la jubilación especial viola el artículo 60 de la Constitución, que establece que el juicio político sólo puede disponer la destitución de un juez, pero no crear "una secuela distinta", como quitarle el beneficio previsional especial.
El fallo condena al Estado Nacional "a abonar las sumas adeudadas desde la fecha de la destitución con más los intereses... desde que cada suma es debida".


Miércoles, 19 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER