Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Independencia energética: finalizan llenado del Gasoducto Néstor Kirchner
Esta semana se pone en marcha la quinta y sexta etapa del tramo final del caño. Se espera mega-acto de inauguración oficial el 9 de Julio.
El martes 4 y el sábado 8 de julio se completarán las últimas dos etapas del llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, que estará listo para su inauguración oficial el domingo 9 de Julio, Día de la Independencia.

Según pudo saber este medio, a ese acto están invitados el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner y el ministro de Economía, Sergio Massa. El gobernador bonaerense Axel Kicillof será el anfitrión en la localidad de Saliqueló. Las imágenes de los tres juntos, ya sea de manera presencial o conectados por videoconferencia en distintas partes de la traza del caño, oficiará como muestra de unidad del Frente de Todos que los tres fundaron, de cara a las elecciones PASO del mes siguiente. Se descarta que el precandidato presidencial de Unión por la Patria se lleve los laureles de sus compañeros por la celeridad que le impregnó al megaproyecto. La obra fue terminada en un plazo récord de 178 días, sin ningún accidente.

Llenado, acto y divisas

El llenado del cuarto tramo, comprendido entre los kilómetros 89 y 145, a la altura de la provincia de La Pampa, se completó el jueves pasado. “Con la apertura de la cuarta válvula del Gasoducto Néstor Kirchner estamos más cerca de que esta importante obra nos permita ahorrar, en lo que queda del año, 2.000 millones de dólares en importaciones energéticas y a partir de 2024, 4.200 millones anuales”, señaló Massa a través Twitter.

El martes 4 se habilitará el tramo del kilómetro 145 al 285 y el sábado, 24 horas antes de la inauguración, se completará el llenado del 285 al 570.

Según explicaron desde Energía Argentina S.A., la habilitación parcial y progresiva, un procedimiento habitual en este tipo de operaciones, tiene por objetivo garantizar el llenado homogéneo del ducto con gas natural, desplazando por completo el aire e involucra fases de barrido y presurización de las cañerías.

Además, permite probar el funcionamiento de los sistemas de medición y regulación de las plantas.

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se inició tras la firma de contratos en agosto de 2022, cuando comenzaron los trabajos de movimiento de suelo, traslado de equipamiento y apertura de pista, que es el “camino” por donde se coloca el gasoducto.

Cuando comience a inyectar gas al sistema a través de la planta Saturno de la operadora TGS en la localidad bonaerense de Saliquelló, el Gasoducto aportará 11 millones de m2 diarios en una primera instancia, para luego incrementar a 21 millones con la puesta en marcha de dos plantas compresoras adicionales. La construcción de esas plantas se licitarán en agosto próximo Ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo permitirá un ahorro anual de u$s4.200 millones por año en sustitución de importaciones de combustibles líquidos, gas natural y GNL

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 3 de julio de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER