Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El Gobierno anuncia hoy detalles del pago al FMI
Fuentes oficiales anticiparon a Ámbito que a las 9 de la mañana se comunicará el mecanismo para cumplir con los compromisos que operan este lunes. Massa cerró el esquema el viernes por la noche, tras la confirmación de un "préstamo puente" de la CAF.
Desde el equipo económico confirmaron que también se pagará el vencimiento del martes.

Altas fuentes oficiales anticiparon a Ámbito que el Gobierno anunciará este lunes a las 9 de la mañana los detalles del pago de vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En las últimas horas, se confirmó la llegada de un préstamo “puente” que otorgó la Corporación Andina de Fomento (CAF) que se suma a los yuanes provenientes del swap con China. Desde el equipo económico confirmaron a este medio que también se pagará el compromiso de unos u$s800 millones pautado para el primer día de agosto. El nuevo dólar agro motivó la liquidación de divisas y mejoró la posición del Banco Central en la última semana del mes.

La ingeniería elaborada por el Ministerio de Economía terminó de abrocharse el viernes, cuando el directorio de la CAF se reunió de forma extraordinaria y aprobó un depósito a corto plazo a favor del BCRA por u$s1.000 millones. El comunicado oficial del organismo multilateral explica que el fondeo apunta a “apoyar al país en el pago del servicio de deuda que debe realizar en los próximos días al Fondo Monetario Internacional”.

Con esa confirmación sobre la mesa, Sergio Massa organizó por la noche una reunión virtual del equipo económico. En esa cita, de la que participaron el presidente del BCRA, Miguel Pesce; su vice, Lisandro Cleri; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, entre otros, se cerró la fórmula que se anunciará mañana y que servirá para cumplir los vencimientos de los próximos días y mantener a Argentina al día con sus compromisos financieros.

Según confiaron fuentes oficiales a Ámbito, el préstamo puente de la CAF y un remanente de yuanes del primer tramo del swap con China formarán parte de la operatoria. En las últimas horas se descartó la posibilidad de un fondeo por parte del Banco Internacional de Pagos (BIS): “No hizo falta”, confió la alta fuente ante la consulta de este medio.

De esta forma, este lunes se pagarán unos u$s2.600 millones antes de que el propio FMI gire el desembolso de los u$s7.500 millones que comprometió en el acuerdo a nivel staff para la segunda quincena de agosto, una vez que termine el receso de verano del organismo. Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que a pesar de que se podía posponer hasta fin de mes, también se pagará el vencimiento de intereses por u$s800 millones que opera el martes.

Con este esquema, el Gobierno descartó también la idea que parecía imponerse hasta la semana pasada: pagar una vez que el Fondo Monetario transfiera los Derechos Especiales de Giro. Aunque, según decían en el equipo económico, eso se iba a hacer “de común acuerdo”, era una incógnita la repercusión que podría tener en los mercados, a menos de dos semanas de las elecciones primarias.

El viernes el Banco Central compró unos u$s 300 millones y cerró su mejor semana del año con un acumulado de u$s 735 millones. Con liquidaciones por u$s 365 millones, el nuevo dólar agro fue clave para impulsar las ventas. Al mismo tiempo, algunas operaciones de importación de bienes se frenaron a la espera de la implementación de la norma para aplicar el nuevo impuesto PAIS.

En el acuerdo a nivel staff que se anunció el viernes, el Fondo Monetario Internacional anunció que su directorio tratará la revisión del acuerdo en la segunda quincena de agosto, lo que daría derecho a recibir el desembolso y compensar los últimos dos pagos al organismo multilateral.

Fuente: Ámbito Financiero.-


Lunes, 31 de julio de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER