Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Aumentaron 12,5% los combustibles
El incremento se produce antes de una reunión convocada por la secretaria de Energía, Flavia Royón, para la tarde de este miércoles.
En la que la funcionaria buscará renovar el acuerdo de precios de los combustibles con alzas de hasta 5% mensual para los próximos 90 días.

A partir de este miércoles, dos petroleras Shell y Puma aumentaron sus precios un 12,5% luego del cierre del acuerdo de precios con el Gobierno. En tanto, YPF decidió que por ahora no modificará sus precios.

El incremento se produce antes de una reunión convocada por la secretaria de Energía, Flavia Royón, para la tarde de este miércoles en la que la funcionaria buscará renovar el acuerdo de precios de los combustibles con alzas de hasta 5% mensual para los próximos 90 días, en línea con lo que definió Economía para intentar contener una inflación que se espera se ubique en dos dígitos por el salto cambiario.

Esto ocurre luego de que las principales empresas del sector aplicaran el martes aumentos de precios del 22% en los canales mayoristas en línea con el salto del tipo de cambio oficial.

“Para compensar los efectos de la devaluación, Puma y Shell actualizarán las pizarras de sus estaciones de servicio un 12,5% y el mes próximo harían un ajuste similar. Se espera la decisión del resto de las compañías”, indicaron fuentes del sector.

Se trata del segundo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en lo que va del mes, dado que ya habían aumentado otro 4,5% a principios de agosto como parte del acuerdo con el Gobierno. Hasta ese aumento de inicios de agosto, el valor de la nafta súper acumuló un alza de 41,68% desde principios de 2023, por abajo de la inflación acumulada prevista en el mismo lapso.

Nafta: cuánto cuesta el litro en CABA a partir de agosto
Con los cambios, el precio de la nafta para Shell pasó a:

Nafta súper: $305,2 el litro
V-Power $376,2
Diésel premium $408,6
Común: $337,7

Sin cambios en los precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, los valores son los siguientes:

Nafta súper: $213,80;
Nafta premium: $274,42;
Gasoil: $229,69;
Gasoil premium: $313,50.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 16 de agosto de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER