Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Exi Group: manipulación, ilegalidad y una red de empresas implicadas
La operatoria de la firma se apoya en otras cinco empresas donde comparten participación en el capital accionario. Utilizan estas firmas con la misma finalidad que Exi Group.
Ámbito informó en las últimas horas de la existencia de Exi Group, una compañía financiera que suma numerosos reclamos y denuncias públicas, supuestamente dedicada a la compra de deuda de bancos y empresas. Se señaló también que, de manera poco transparente y mediante una manipulación que remite a la ilegalidad, reporta a los supuestos deudores que forman parte de su cartera adquirida, en el registro del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y en “situación 5” de incobrabilidad, aunque hayan cancelado esas deudas o no las hayan contraído. El dato que emergió en las últimas horas es que Exi Group no está sola en estas cuestiones: todo un conglomerado de empresas satélites forman parte del entramado que se utiliza para efectuar tamaño fraude. Como ya se mencionó, según lo publicado en el Boletín Oficial, la empresa Exi Group se constituyó el 15 de diciembre de 2017 y los socios son Carlos Facundo de la Iglesia, Rubén Santiago Ward y Hernán Darío Fulco.

Sin embargo, estos accionistas no son sólo socios en esta compañía. Existió y existe un complejo juego de transacciones accionarias que amplía al rango de la operatoria que presiona a los supuestos deudores.

Tal es el caso de 5 On Line. La empresa está dedicada a los “análisis de datos para empresas, encuestas y cobranzas, marketing y publicidad digital”. Una búsqueda en los registros de la AFIP la publicitan como un “call center”. Según los datos que pudo obtener Ámbito, la empresa fue registrada el 25 de julio de 2007 por cuatro socios: Rubén Santiago Ward, Hernán Darío Fulco, Carlos Facundo de la Iglesia y Juan Ignacio García. Sin embargo, en 2009 Ward le vende 1.200 cuotas de 5 On Line a Pablo Javier Casal. El 1 de julio de 2010, García le vende cuotas a De la Iglesia y Casal hace lo propio con Diego Páez, luego socio de Ward en la empresa Impakto SA. Finalmente, el 12 de mayo de 2012, Fulco vendió todas sus cuotas de 5 On Line a Rubén Santiago Ward.

Otra empresa es Impakto SA. El 3 de octubre de 2013 se registró en el Boletín Oficial, en sociedad con el español Diego Páez, esta firma constructora. Páez resulta, a su vez, socio en cuatro empresas dedicadas a servicio de consultoría en telecomunicaciones e informática: Qubit Digital SA; CDSS SA; Lugalu SA.

Por otro lado, Rubén Santiago Ward es socio desde 2017 de Hernán Darío Fulco en Equila SRL. El 18 de julio de 2019, Fulco cedió la totalidad de sus cuotas sociales a Andrés Tomás Di Guardia, quien asumió, además, como gerente. En el caso de “Sondeos”, se supone que se dedica al “desarrollo de software y soporte, servicios de telecomunicaciones (SMS / IVR) y omnicanalidad bajo modalidad SaaS”. Tienen oficinas en Buenos Aires, Montevideo y Santiago.

Se suman denuncias
Se ha señalado ya que son varias decenas de casos que se suman y pueblan no sólo las redes sociales sino también distintos sitios de internet. Se denuncia la maniobra tendiente a engañar y manipular a quienes son presa de la extorsión. La fórmula es simple: la empresa adquiere carteras de deudores de entidades financieras de renombre o de empresas que se dedican a la venta de electrodomésticos con un fuerte sesgo financiero y posteriormente se coloca a todos los que aparecen en la nómina de esa cartera en situación 5 en el BCRA, lo que impide que las personas puedan acceder a un crédito o prendar autos. Como puede suponerse, las víctimas usualmente buscan solucionar el problema lo más rápido posible accediendo a las insólitas condiciones que establece Exi Group. En ningún momento la compañía ofrece algún comprobante que pruebe que esa deuda existe o ha existido en el pasado y que justifique una negociación extrajudicial para saldarla. Como “prueba” de la deuda, la firma ofrece la consulta en Nosis y otras bases de datos, donde los damnificados comprueban que se hallan en situación 5 de la central de deudores del BCRA, sin haber pasado antes por las etapas previas de advertencia, lo que genera mayor desconcierto.

Ámbito trató nuevamente de contactar con la empresa, pero no pudo obtener respuesta alguna de la firma. En la página web de Usuarios y Consumidores Unidos, la ONG agrupa numerosas denuncias en este sentido. A ello se suman otras denuncias en Defensa del Consumidor.


Miércoles, 27 de septiembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER