Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
"Nuevo IFE": la letra chica del bono para trabajadores informales
El Gobierno dio a conocer los detalles de la medida que beneficia a los trabajadores informales. Lo hizo a través del Boletín Oficial este lunes.
El Gobierno oficializó el "Nuevo IFE", medida que apunta a recomponer el bolsillo de los trabajadores informales, universo que alcanza a alrededor de 3 millones de personas. A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo dio a conocer el decreto 493, que reglamenta y formaliza la decisión del pago del refuerzo de ingreso de $94.000, en donde se dan a conocerlos detalles y la letra chica del anuncio que el ministro Sergio Massa realizó junto a la titular de la ANSES Fernanda Raverta.

En el decreto, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y los ministros Sergio Massa (Economía), Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo) y Agustín Rossi (Jefe de Gabinete), se especifican los alcances de la medida, implementada para compensar el golpe de la inflación y la devaluación en los sectores informales de la economía.

"Nuevo IFE": el Gobierno da a conocer la letra chica del anuncio del pago de $94.000 a trabajadores informales
"Que el objetivo del Gobierno Nacional es impulsar el desarrollo social de la ciudadanía argentina, para lo cual resulta imperiosa la implementación de medidas para sostener y mejorar los ingresos reales de la población, atendiendo en particular a los segmentos con mayor grado de vulnerabilidad social", indica el decreto en el comienzo.

Y agrega. "Que el pasado 14 de agosto nuestro país se vio forzado a realizar una devaluación del peso nacional que generó un incremento en la presión inflacionaria, afectando de manera sensible el poder de compra de las argentinas y los argentinos".

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), junto al Ministerio de Economía, confirmaron cuándo se abonarán las dos cuotas de $47.000 del nuevo bono para trabajadores no registrados. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes.

En el decreto, se detalla el monto a pagar: "El “REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES” consistirá en DOS (2) pagos mensuales, cada UNO (1) de PESOS CUARENTA Y SIETE MIL ($47.000), a realizarse uno en el mes de octubre de 2023 y el otro, en el mes de noviembre de 2023", indica el texto.

La inscripción abrió este miércoles 27 de septiembre y continuará durante todo el mes de octubre. Se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22.

Requisitos para cobrar el "Nuevo IFE" de ANSES
En otra parte de la resolución, se especifica quiénes pueden cobrar el beneficio del refuerzo de ingreso de $94.000 y las condiciones para cumplir con el beneficio.

Para acceder a la percepción del “Nuevo IFE", las personas deberán cumplir con los siguientes requisitos: "Ser argentinas o nativas, por opción o naturalizadas, o extranjeras, estas últimas con una residencia(...)no inferior a DOS (2) años anteriores a la fecha que se establezca en la normativa complementaria; debiendo todas ellas habitar en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA durante todo el período citado", dice la norma.

Establece además que quienes quieran cobrar el beneficio, "deben tener 18 años de edad o más y no haber cumplido los SESENTA Y CINCO (65) años de edad al 30 de septiembre de 2023", "encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial".

El refuerzo alcanzará a todos los trabajadores y trabajadoras informales "de entre 18 años de edad o más y no haber cumplido los SESENTA Y CINCO (65) años de edad al 30 de septiembre de 2023", detalla el decreto publicado este lunes 2 de octubre. Los requisitos para solicitarlo son:

- No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal.
- No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas.
- Tener Clave de la Seguridad Social.
- Una cuenta bancaria (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla).

Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán contar con:

- Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
- Jubilación o pensión.
- AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
- Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).

Fuente: Ámbito Financiero
Prestación por desempleo.


Lunes, 2 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER