Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Alberto Fernández contra Javier Milei: "Es insostenible que niegue y justifique la dictadura"
El Presidente de la Nación publicó un tuit para hacer hincapié en los dichos del líder libertario, luego de negar el número de desaparecidos del último Golpe de Estado.
Luego del Debate presidencial, que se llevó a cabo en la Universidad Santiago del Estero, el primer mandatario argentino, Alberto Fernández, realizó un posteo en sus redes sociales apuntando contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, luego de que criticara a los organismos de derechos humanos y negara la versión sobre los 30 mil desaparecidos durante la dictadura cívico militar.

"Resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida que torturó, asesinó, robó bebés a los que cambió su identidad, generó desapariciones y condenó al exilio a decenas de miles de argentinas y argentinos", escribió el Presidente en su cuenta personal de "X", antes Twitter.

A su vez, Alberto Fernández agregó: "El debate presidencial es un mecanismo idóneo para conocer el pensamiento de cada uno de los candidatos. A 40 años de democracia, que tanta lucha nos ha costado, lamento que sigamos escuchando vocesnegacionistas.Nunca Más".

Durante el primer debate, los candidatos a presidente expusieron sus argumentos y propuestas de cara al próximo Gobierno. El segundo foro será el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, la facultad será la sede de un tercer debate en caso de balotaje electoral en Argentina entre dos candidatos.

Milei sobre los desaparecidos: "No fueron 30.000"

Al momento de exponer en el eje sobre Derechos Humanos y convivencia democrática, el referente libertario ratificó: "No fueron 30.000 desaparecidos, son 8753".

En cuanto a esto, afirmó que, desde su partido, están en contra de "una visión tuerta de la historia". Y agregó: "Los liberales hemos sido acusados de cosas aberrantes, de fachos, fascistas, nazis, cosas que no tienen nada que ver con nosotros. Valoramos la visión de memoria, verdad y justicia”.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 2 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER