Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Massa posterga gira por provincias y prepara medidas para "consolidar reservas"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) postergó el inicio de la gira federal que iba a comenzar hoy en las provincias de Mendoza y San Juan, y que lo iba a llevar también a Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz.
Luego de una jornada en alza del dólar blue, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, postergó el inicio de la gira federal que iba a comenzar hoy en las provincias de Mendoza y San Juan, y que lo iba a llevar también a Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz, de cara a las elecciones presidenciales del domingo 22.

Según anunció anoche, Massa realizará durante esta jornada anuncios de "medidas para consolidar el sistema de reservas, para que el próximo presidente no tenga problemas sea yo u otro".

"Tengo claro quiénes se están haciendo los vivos en el mercado de cambios y me voy a ocupar de que vayan en cana aunque me cueste la elección", aseguró Massa anoche en declaraciones al canal América 24, luego de una jornada marcada por el pulso del dólar paralelo.

Según la agenda que estaba prevista, el ministro y candidato iba a desayunar hoy con dirigentes mendocinos y visitar empresas junto al embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el secretario de Industria, José de Mendiguren.

Allí también se reuniría con representantes de la cadena de valor vitivinícola, y luego partiría a la provincia de San Juan, donde sería recibido por el gobernador Sergio Uñac.

Con la reformulación de la agenda de campaña, queda por confirmar si mañana viajará a a provincia de Entre Ríos, donde -junto al gobernador Gustavo Bordet- tiene previsto brindar un respaldo al intendente de Paraná y candidato a gobernador de UxP, Adán Bahl, quien resultó ganador en las PASO de ese distrito.

Entre Ríos realizará sus comicios el mismo día que las elecciones presidenciales, al igual que Catamarca y la provincia de Buenos Aires.

Las visitas a Mendoza, San Juan y Entre Ríos tienen el objetivo de "buscar votos del sector productivo", concentrado en el centro del país, donde el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, tuvo una buena performance en las PASO del 13 de agosto.

Tras su paso por el litoral, será el turno de la Patagonia, donde Massa tiene previsto visitar las provincias de Río Negro y Santa Cruz.

Si bien todavía se definía si irá a la ciudad de Viedma o Bariloche, se especula que habrá un encuentro con el gobernador electo y senador nacional Alberto Weretilneck, que ganó en las elecciones provinciales del 16 de abril y retornará al poder después de haber cumplido dos mandatos (2012-2019).

Weretilneck ya explicitó su apoyo a Massa, al manifestarse "cercano" al candidato de UxP, quien por su parte capitaliza esta clase de acercamientos desde fuera del peronismo para su consigna de promover un Gobierno de "unidad nacional" en caso de llegar a la Casa Rosada.

El viernes, sobre el final de la semana, está prevista una recorrida por Santa Cruz, donde Massa será recibido en la capital por la gobernadora Alicia Kirchner.

También se evalúa la posibilidad de concretar el fin de semana una recorrida por municipios del conurbano bonaerense que podría incluir la ciudad de Bahía Blanca.

Sergio Massa cerró el swap chino por u$s 5.000 millones
El Ministerio de Economía atravesó el martes una jornada de máxima tensión con el dólar blue superando los 1.000 pesos y el Banco Central vendiendo u$s 220 millones (el mayor saldo negativo en 6 meses). Al cierre de un día, Sergio Massa consiguió culminar las negociaciones para activar el segundo tramo del swap con China por el equivalente de u$s 5.000 millones, según adelantaron fuentes oficiales a Ámbito.

El BCRA ya envió la carta para la activación de la línea al Banco Popular de China. La intención es que esté disponible el próximo miércoles 18. El anuncio formal se realizará, anticipan, en los próximos días, en oportunidad del viaje que realizará el presidente Alberto Fernández a Pekín. Lo acompañará el titular de la conducción monetaria, Miguel Ángel Pesce.

La liberación de un nuevo tramo del swap de monedas con el Banco Popular de China posibilitará que el Banco Central argentino “aumente su poder de fuego”, explican en el Gobierno, ya que podrá utilizar esos u$s 5.000 millones en sus intervenciones en el mercado de cambios o para hacer frente a pagos, como el que a fines de mes hay que realizarle al FMI.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 11 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER