Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Denunciaron a Javier Milei en la Justicia por incitación a la violencia económica
La denuncia fue radicada en Comodoro Py por la abogada Valeria Carreras. El libertario había llamado a no invertir en plazos fijos.
La abogada Valeria Carreras denunció este martes penalmente a Javier Milei, luego de que el candidato por La Libertad Avanza llamase a no invertir en plazos fijo y calificase a la moneda nacional como excremento.

“Las declaraciones, y ampliación de sus dichos en sendos medios de difusión no hacen otra cosa que agitar un delicado momento económico nacional e internacional”, dice la denuncia

La presentación fue realizada en los tribunales de Comodoro Py “a fin que se investigue si los dichos de JAVIER MILEI constituyen la figura prevista en el código penal como incitación a la violencia (en este caso económica) o un delito financiero”.

La letrada remarcó que la propia Patricia Bullrich, candidata presidencial por Juntos por el Cambio, también criticó la postura de Milei al afirmar que “no vale todo para defender la dolarización” porque el alza del tipo de cambio “destruye el bolsillo” de los asalariados. “Milei dijo que cuanto más alto esté el dólar, más fácil será dolarizar. Con su propuesta te destruye el bolsillo y te encarece los precios. Todo para justificar su dolarización”, escribió la candidata en su cuenta de la red social X (ex Twitter)

En la denuncia se pidió que se cite a prestar declaración testimonial a Miguel Kiguel ex Secretario de Finanzas de la Nacion Marina Dal Poggetto, directora de Eco Go, Eduardo Levy Yeyati, doctor en economía de la Universidad de Pennsylvania ; Federico Moll, director de Ecolatina y Patricia Bullrich candidata presidencial por Juntos por el Cambio Carlos Melconian

Carreras advirtió que “los luctuosos hechos acaecidos en Israel, han generado además de crímenes aberrantes y víctimas inocentes, un escenario económico que atenta contra las economías del resto del mundo. Así lo sostuvo a la Agencia de Noticias Reuters el Presidente del Banco Mundial Ajay Banga “es un golpe económico que no necesitamos” (en referencia al atentado contra Israel)”

Gravedad institucional

“Con 56 años he vivido en mi amada República Argentina, todo tipo de instancias económicas. Dicha experiencia sumada a mi especialización en Derecho Económico y Empresarial UBA 1996, me permiten inferir que los dichos del candidato presidencial son de gravedad institucional, sin duda, pero que también han sido un disparador de los indicadores económicos de las ultimas 48 hs, en especial el valor del dólar en todas sus variantes, pues ha disparado el aumento de todo”, afirma la denuncia.

“Sin duda, han cambiado las formas, pero no hay inocencia en sus dichos, son directos y certeros, con el claro objetivo de generar el clima de ebullición económica y política, un hervidero donde en la olla esta nuestra República”, asegura la abogada.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 11 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER