Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Patricia Bullrich sobre el aumento del dólar: "La gente hoy debe estar con bronca con Milei"
La candidata presidencial Patricia Bullrich convocó a una conferencia de prensa ante la disparada de la divisa estadounidense.
Luego del aumento del dólar blue registrado en la jornada del martes, Patricia Bullrich realizó una conferencia de prensa junto con sus principales laderos políticos y económicos. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio apuntó a las responsabilidades del gobierno nacional y de uno de sus contrincantes en las elecciones 2023, Javier Milei.

Acompañada en primera fila por Luis Petri y Carlos Melconian, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio consideró que "la gente hoy debe estar con bronca con Milei. Hay un incendio producido por un gobierno irresponsable, que aumentó gastos todos los días, hace nombramientos cuando tiene que hacer lo contrario, que baja impuestos sin bajar gastos así que hunde más al país al déficit fiscal".

En ese marco, entendió que "el candidato Milei prende más el fuego y le tira más chispas para que el país explote. Yo creo que ningún argentino quiere que el país explote. Hoy Milei está generando la pérdida del valor del salario de los argentinos".

"Nosotros somos la única fuerza que genera tranquilidad y responsabilidad para decirles a los argentinos que vamos a cuidar su dinero y su salario", opinó la candidata de Juntos por el Cambio y reiteró: "Somos una fuerza responsable que sabe qué hacer para cambiar el país".

Patricia Bullrich planteó optimismo: "Desde donde nos den el país, nosotros lo sacamos adelante porque la Argentina tiene solución. Hay que sacar el cepo, hay que tener equilibrio fiscal, solidez y saber cómo bajar la inflación".

Finalmente, consultada sobre las declaraciones de Sergio Massa que planteó que "el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso", respondió: "¿El quiere meter preso a alguien? Se va a tener que meter preso a él mismo".

Además, escoltaron a Patricia Bullrich dirigentes políticos y asesores económicos de su cercanía: Cristian Ritondo, Hernán Lacunza, María Eugenia Vidal, Luciano Laspina, Mario Negri, José Luis Espert, Martín Tetaz, Juan Manuel López o Rodrigo de Loredo.

Aumento de dólar blue: Juntos por el Cambio criticó a Milei y Massa
El dólar blue superó los $1.000 este martes. Al respecto, desde Juntos por el Cambio (JxC) salieron a criticar tanto a Sergio Massa como a Javier Milei, los principales apuntados, a quienes señalaron como "responsables políticos" de la escalada de la divisa paralela. Así, la campaña de las elecciones 2023 se recalentó, a menos de dos semanas de los comicios. Quien tiró la primera piedra fue la candidata del espacio, Patricia Bullrich, desde las redes sociales.

La City porteña está en medio de los sobresaltos por el precio del dólar paralelo. En ese marco, desde la oposición salieron a criticar al Gobierno y remarcaron la "irresponsabilidad" de Javier Milei, luego de sus dichos en los que aseguró que no se debe apostar al peso como moneda.

El diputado nacional Ricardo López Murphy habló del "acuerdo entre Massa y Milei", quienes "están dispuestos a reventar la Argentina para llegar juntos al ballotage", consideró. El legislador agregó: "Uno repartiendo pesos y el otro sembrando la corrida". Y cerró: "¿El futuro de los que no llegan a fin de mes? No les importa. Además de irresponsables son dos ignorantes".

El intendente de Lanús y candidato a gobernador de Buenos Aires, Néstor Grindetti, sumó a las críticas al gobernador y exministro de Economía Axel Kicillof. "Usted lo dijo, Gobernador. Su Ministro candidato nos está dejando en la ruina. Rompieron todo y la angustia de la gente es enorme. Por favor, sean responsables", manifestó.

Por su parte, el diputado Martín Tetaz también se refirió a los dichos del líder liberal y sostuvo que "es una declaración cuanto menos temeraria". En díalogo con AM 750, consideró: "Le está diciendo a la gente que 'saque la plata porque vengo yo'".

En ese sentido, Tetaz remarcó: "Incluso cuando él quisiera dolarizar, puede intentar hacerlo de forma civilizada a un precio razonable para todo el mundo y no licuándole los ahorros a todo el mundo diciendo que salgan por la Puerta 12 que se cae el estadio".

Fuente: Ámbito Financiero.-


Miércoles, 11 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER