Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Los salarios superaron a la inflación en julio 2023.Mg Miguel A Aquino
Al inicio del segundo semestre se materializa la superación del salario sobre la inflacion
Las medidas tomadas por el Ministerio de Economia en cuanto a la mejora de ingresos del trabajador, permitieron que el incremento de precios en el NEA del mes de julio de 2023 fuera atenuado por dichas acciones:
EL INCREMENTO SALARIAL DEL INICIO DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2023 SUPERO A LA INFLACION DEL NEA IMPULSADO POR LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA

Mg Lic Miguel A Aquino.
Doc Universitario Finanzas Públicas. Inv. Fundación IEFER

Las medidas tomadas por el Ministerio de Economia en cuanto a la mejora de ingresos del trabajador, permitieron que el incremento de precios en el NEA del mes de julio de 2023 fuera atenuado por dichas acciones:

Durante el mes de julio de 2023el nivel de precios minorista del NEA ascendió al 6,1% en tanto que el ajuste salarial a nivel nacional del sector privado fue del 10,8%, el sector público aumentó el 13,3% promedio, en tanto que el de menor incremento fue el sector de empleados en negro que tuvo una variación del 7%
En el gráfico que se acompaña se puede observar que las mejoras de salarios fueron superior al nivel de precios del Nordeste Argentino que llegó al 6,1% de la misma manera que el nivel de precios mayorista que se encontró en un 7%.





Análisis interanual del nivel de precios del NEA y aumento salarial


A modo de una mejor interpretación en el presente gráfico se aprecia perfectamente la mejor situación salarial que de dicho mes donde el incremento promedio del sector privado registrado tuvo un incremento acumulado del 120,7% superando a la inflación del nordeste argentino, que acumuló un 117,9%

Un futuro salarial con tendencia a mejorar
Las medidas tomadas por el Ministro de Economía , tienden a reforzar la mejora salarial de todos los sectores, vaya a modo de ejemplo el incremento de los mínimos para pagar el impuesto a las ganancias, el incremento en diferentes sectores, e incluso el aporte al sector de desocupados de los cuales muchos de ellos seguramente formarán parte del mercado informal. Todas estas medidas atenúan el impacto del aumento de la inflación que afecta al salario de los trabajadores, pero a través de las medidas de mejoras de ingresos, tienden a atenuar ese nocivo efecto de aumento de precios.


Lunes, 16 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER