Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Nueva regulación sobre CEDEARs: qué cambia y cómo impacta en el dólar CCL
Este instrumento, es uno de los más utilizados por los inversores en tiempos de turbulencia cambiaria para protegerse ante una devaluación. La respuesta a las dudas.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció este lunes una nueva regulación para los CEDEARs, los títulos que se utilizan para realizar las transacciones en el Contado con Liquidación (CCL). Este instrumento, es uno de los más elegidos por los inversores en tiempos de turbulencia cambiaria para protegerse ante una devaluación. Sin embargo, las nuevas medidas para contener a los financieros en la previa de las elecciones generó dudas que vale la pena aclarar.

Regulación de la CNV: los puntos que hay que tener en cuenta
El primer punto que es importante es que la nueva norma no afecta a inversores minoristas y sólo apunta a un aspecto de la operación de los Agentes de Negociación y los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs). El asesor financiero Federico Izaguirre Prencesvalle sostuvo que "es una norma en la cual no se puede ampliar cartera propia de la sociedad de bolsa que sea y cuando dice cartera ampliada es porque también alcanza a co-titulares de estas cuentas. No pueden agrandar posición".

Christian Buteler en diálogo con Ámbito, remarcó también que "al pequeño y mediano inversor no le modifica nada la operatoria".

Otro cambio a destacar es que se realiza una pequeña modificación en un artículo que le genera un "trámite más" a las ALYCs por ejemplo con la presentación de un reporte o declaración jurada que deberán presentar ante el organismo regulador.

Además, se sumó la posibilidad de no usar parking para comprar dólar Contado con Liquidación(CCL) por SENEBI mientras se descargue esos dólares vía desarme de CEDEARs contra pesos argentinos.

Para tomar esta medida, la CNV sostuvo que "en el actual contexto económico imperante y en el marco de la reciente evolución del mercado de cambios, se torna necesario reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real, así como el impacto de las operaciones instrumentadas en el mercado de capitales a través de la compra venta simultánea de valores negociables".

La nueva regulación entra en vigencia a partir de hoy y se aclara que es de "carácter extraordinario y transitorio", hasta tanto "hechos sobrevinientes hagan aconsejable su revisión y/o desaparezcan las causas que determinaron su adopción".

Regulación de la CNV: cómo afecta al dólar CCL
Para el analista de F2 Soluciones Financieras, Andrés Reschini, "es una medida que, en el mejor de los casos puede contribuir a que veamos por un tiempito un CCL más bajo. Pero con esto no va a lograrse que se recupere la demanda de pesos y hay que ver si logra torcer el brazo la demanda por dolarización que atraviesa el mercado y seguramente se intensificará esta semana".

A su vez, el efecto en el precio del CCL podría ser limitado. Se trata de una medida más que apunta a "demorar" la operatoria del dólar financiero que va en la misma línea de tres regulaciones anteriores:

1. Resolución General 971/2023, posterior a las PASO: se estableció un límite semanal de u$s100.00 en valores nominales para la venta de valores negociables de renta fija en dólares, emitidos bajo ley local como de EEUU, con liquidación en moneda extranjera.

2. Resolución General 979/2023: se dispuso de un nuevo plazo mínimo de tenencia en cartera para las emisiones de bonos emitidas bajo ley extranjera. Este nuevo plazo será de cinco días hábiles obligatorios.

3. Resolución General 981/2023: se limitó la operación de compra de dólar financiero para empresas extranjeras. Se estableció un cupo máximo de $100 millones diarios y la obligación de informar cinco días antes de realizar cualquier operación. Además, ordenó que los agentes de liquidación y compensación (ALyC) comuniquen cuando una empresa con fondos propios opere más de $200 millones diarios. Esta última provocó que quienes quieran realizar estos movimientos, tengan que esperar hasta después de las elecciones.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 18 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER