Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Miel de chaqueña: nueve organizaciones recibieron financiamiento para aumentar su producción
La inversión es de $525 millones y llegará a 343 productores. El financiamiento prevé la incorporación de 10.000 nuevas colmenas al sistema productivo, equipamiento y la ampliación de salas de extracción y depósito de tambores.
“Fue posible en un contexto, con un gobierno provincial que los solicita, que los tramita, que los que los milita y también en un gobierno nacional que da una respuesta”, aseguró y anticipó que en estos días los argentinos y las argentinas nos jugamos un montón, “ojalá que puedan tener continuidad todos estos proyectos que hacen grande a nuestro país”, expresó.

Organizaciones beneficiarias

Las nueve organización beneficiarias presentaron sus respectivos proyectos de acuerdo a sus objetivos planificados, proyectos que fueron aprobados en un trabajo conjunto entre los gobiernos Nacional y Provincial. Dichas organizaciones apícolas son: la Asociación Civil de Jóvenes del El Impenetrable de El Tartagal, la Asociación Civil Montes Nativos de Miraflores, la Asociación de Apicultores de Juan Jose Castelli, Asociación Civil Colmenares de El Impenetrable, la Cooperativa Apícola La Colmena de Tres Isletas, la Cooperativa Apícola Un.Pe.Pro.Ch de Pampa del Indio, Cooperativa Apícola COPAP de Margarita Belén, la Cooperativa Apícola COPASS de Santa Sylvina y la Cooperativa La Misky Shumaj de General Pinedo.

En nombre de las organizaciones Adrián Yulan de Miraflores agradeció el trabajo del gobernador Jorge Capitanich y del ministro Sergio Massa por el apoyo a la cadena apícola. “Los gobiernos siempre apoyaron y fortalecieron nuestro sector, su ayuda permite que la cadena productiva tenga un constante crecimiento y que más familias chaqueñas accedan a una mejor calidad de vida”, aseguró.

Estuvieron presentes, además, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la ministra de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira, el director de Proyectos Emiliano González, el coordinador apícola del Ministerio de Desarrollo Territorial Pablo Chipulina, el referente del programa Valor Agregado de mieles chaqueña de agencia ACERCA Gladys Schab y representantes de nueve organizaciones apícolas.

Detalles del proyecto

El Proyecto CIAF, ejecutado a través de la DIPROSE perteneciente al Ministerio Economía de la Nación, es un préstamo de 400 millones de dólares, que tiene por objetivo el desarrollo sostenible financiando prácticas climáticamente inteligentes e innovadoras que mejoren la productividad y la competitividad de sistema agroalimentario en Argentina.

En este marco el Gobierno provincial con la colaboración de ACERCA- Agencia para el desarrollo-, logró el nuevo financiamiento para el sector que permitirá escalar en la matriz productiva, incrementando las operaciones de mieles diferenciadas y certificadas de alta calidad, a través de los sistemas organizacionales actuales (red de organizaciones apícolas, red productores con experiencia, alianzas comerciales con proveedores y comercializadores de producto y alianzas público- privadas).


Jueves, 9 de noviembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER