Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Dónde voto este domingo en Chaco en el balotaje 2023: consultá el padrón electoral
Este domingo 19 de noviembre, los electores chaqueños deberán volver a las urnas para participar de la segunda vuelta electoral o balotaje a nivel nacional. En esta instancia, los ciudadanos habilitados para votar deberán elegir entre Javier Milei y Sergio Massa para definir quién será el próximo presidente de la Nación. La provincia representa el 2,83% de los ciudadanos habilitados.
La segunda vuelta electoral se da luego de que los resultados de las elecciones generales de octubre ubicaran al ministro de Economía con el 36,7% de los votos, y al líder libertario con el 29,9%. De acuerdo a la Constitución Nacional, para que un candidato resulte ganador en la categoría de presidente debe obtener al menos el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o el 40% con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo candidato más votado.

De acuerdo al artículo 155 del Código Electoral Nacional, “en la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”. Esto significa que el ganador será quien obtenga más votos, sin importar la diferencia entre ambos o el resultado en términos porcentuales.

Dónde voto en el balotaje 2023

A nivel nacional hay 35.394.425 personas habilitadas para votar el 22 de octubre. En Chaco, hay 1.001.813 que representan el 2,83% del padrón a nivel nacional.

Para poder participar de la segunda vuelta electoral, es necesario figurar en el padrón electoral y presentar al momento del sufragio, un documento válido para votar para acreditar la identidad ante las autoridades de mesa.

Para poder saber dónde votar en Chaco en el balotaje del 19 de noviembre, se puede consultar el padrón electoral de forma online en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral. Allí, se debe ingresar el número de DNI, el género y el distrito donde se vota. Como resultado, el elector podrá obtener los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.

También se puede consultar el padrón electoral aquí: https://www.padron.gov.ar/

¿Cuáles son los documentos válidos para votar?

Además de figurar en el padrón electoral, para poder votar es necesario validar la identidad del elector ante las autoridades de mesa en el momento del sufragio. Los documentos válidos para votar en el balotaje 2023 son:

Libreta Cívica
Libreta de Enrolamiento
DNI verde
DNI celeste
DNI tarjeta


Sábado, 18 de noviembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER