Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Capitanich inauguró en Resistencia el nuevo Centro de Salud del barrio España
Se construyó un nuevo edificio, acorde a las necesidades del espacio sanitario que brinda atención médica clínica, pediátrica, gineco-obstétrica, odontológica y kinésica a vecinos de la zona
El gobernador Jorge Capitanich habilitó este sábado, junto a la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, la obra del nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio España “Dr. Jorge A. Barbosa”, de Resistencia. “La intervención forma parte de 44 centros de atención primaria de la salud en el área Metropolitana de Gran Resistencia”, destacó el mandatario.

Acompañado también por el director de la Región Sanitaria Nº 8 (Área Metropolitana y Gran Resistencia), José María Ramos Cosimi, Capitanich destacó que en el espacio de salud “se atienden cerca de 1.000 a 1.200 pacientes, por mes con todo un equipo y una infraestructura a la que se incorpora el sistema odontológico”.

Repasando obras como las de los hospitales de Fontana, Barranqueras, Vilelas, el Pediátrico, o la ampliación programada del Perrando y la “mejora sustantiva de la capacidad de atención”, el gobernador ratificó: “Chaco cuenta con cerca de 474 efectores sanitarios directos, y nosotros vamos a terminar la gestión con 52 hospitales y 250 centros de salud m refaccionados a nuevo o ampliados”.

“Aún en una circunstancia de crisis, el sector público garantiza atención gratuita y también la provisión de insumos y medicamentos” enfatizó el mandatario, destancando, entre otras cuestiones la reducción de la mortalidad infantil en Chaco “de 20,9 por 1.000 a 9,5 por 1.000”, como un dato “objetivamente alentador”, dijo, vinculado a la inversión de “hasta el 12% del presupuesto de salud” ($120.000 millones).

Continuar apostando a la Salud Pública

A través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se invirtieron $139.311.005. Se procedió a la construcción a nuevo del espacio de Salud de Complejidad C III, que presta servicios de atención ambulatoria, contando con equipo de clínica médica, pediátrica, gineco-obstétrica y, ahora también, odontología y kinesiología.

La ministra de Salud, Carolina Centeno, celebró la inauguración remarcando que favorecerá a vecinos de una zona con “alta densidad de población”, ya que abarca no sólo el barrio España, sino también, el Provincias Unidas y el Santa Inés. “Seguimos inaugurando centros de salud, hospitales, servicios. Seguimos apostando a que la salud pública debe ser garantizada por el Estado, gratuita, universal y de calidad”, insistió.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria destacó que este centro siempre se caracterizó por su servicio de atención médica, colocación de vacunas y prácticas de control en general. “También tiene personas que trabajan en el control de vectores, la promoción y prevención de la salud y de la enfermedad. Es un gran equipo que, por supuesto necesita más hacia adelante”, dijo.

Edificio nuevo, desde los cimientos

En el nuevo edificio se diferencian: sala de espera administración, estadísticas, enfermería – box de extracción, farmacia, dos consultorios de clínica, uno de ginecología (con baño), uno de odontología, otro de kinesiología, un consultorio A.N.S, sanitarios y depósito.

Al respecto, el director del centro, Miguel Romero, dijo que “significa mucho porque veníamos ya anhelando hace varios años, pidiendo que se renueve”. En ese sentido, reconoció que el espacio fue refaccionado en varias oportunidades, pero, “se volvía a deteriorar, entonces nos hicieron la obra a nuevo, desde los cimientos”, afirmó.


Sábado, 18 de noviembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER