Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Para que pueda asumir su hermana Karina, Javier Milei modificó un decreto de Mauricio Macri que impedía nombrar familiares en cargos públicos
Esta modificación tiene como objetivo evitar los conflictos de interés y garantizar la transparencia en el funcionamiento del Sector Público Nacional.
El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei dictó este lunes un decreto que modifica uno anterior del expresidente Mauricio Macri que impedía la designación de familiares en el sector público nacional. Por ello, en la víspera, Karina Milei asumió como secretaria General de la Presidencia durante el acto de jura de los ministros que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El Decreto 12/2023 de la nueva gestión presidencial, publicado en el Boletín Oficial, plantea la necesidad de "limitar la prohibición establecida mediante el Decreto Nº 93/18 a aquellas designaciones o contrataciones que se efectúen en el marco de las Leyes Nros. 20.744 y 25.164 y del Decreto Nº 1109/17, exceptuándose, de esta manera, los nombramientos que el Presidente de la Nación realiza en virtud de las facultades que le son conferidas por la Constitución".

En tanto, el siguiente decreto, 13/2023, que lleva la firma del presidente Javier Milei y del flamante jefe de Gabinete, Nicolás Posse, designa en el cargo de secretaria General de la Presidencia de la Nación a la hermana del mandatario, Karina Milei.

El decreto 93/2018, firmado por el entonces presidente Mauricio Macri, establecía que "no podrán efectuarse designaciones de personas, bajo cualquier modalidad, en todo el Sector Público Nacional, que tengan algún vínculo de parentesco tanto en línea recta como en línea colateral hasta el segundo grado, con el Presidente y Vicepresidente de la Nación, Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de Ministro".

Además, precisaba que quedaban incluidos en la norma el cónyuge y unión convivencial. Esta modificación tiene como objetivo evitar los conflictos de interés y garantizar la transparencia en el funcionamiento del Sector Público Nacional.

En concreto, esta modificación tiene los siguientes efectos:

- Impide que el Presidente, Vicepresidente, Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de Ministro puedan nombrar a sus familiares en cargos públicos, salvo aquellos nombramientos que el Presidente de la Nación realiza en virtud de las facultades que le son conferidas por la Constitución.

- Evita que se puedan dar casos de nepotismo, es decir, el nombramiento de familiares en cargos públicos por razones de parentesco, sin tener en cuenta los méritos y capacidades de los candidatos.

- Garantiza que los cargos públicos se ocupen por personas que sean las más capacitadas para desempeñarlos, independientemente de su parentesco con funcionarios públicos.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 11 de diciembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER