Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El desafío de Milei: acoplar el ajuste de Caputo con la mesa política libertaria
El ala más peronista del nuevo gabinete analiza el impacto social del ajuste de shock que impulsa Economía. Se demora convocatoria a extraordinarias en el Congreso y el envío de “ley ómnibus”.

El ajuste de shock de Javier Milei tendrá a dos sectores del Gobierno en puja interna a partir de hoy. El ala económica liderada por Luis “Toto” Caputo tendrá como contrapeso a la mesa política que integran Guillermo Francos, Guillermo Ferraro y Nicolás Posse, los encargados de dosificar y medir el impacto social que la batería de medidas fiscales y monetarias que impulsa el nuevo ministro de Economía podrían tener en el deteriorado tejido social que deja la gestión de Alberto Fernández.}

Milei es el primer presidente economista. Caputo es un experto en finanzas que aplica medidas técnicas más allá de su impacto en la macro y microeconomía. En ese contexto, la mesa política de Francos, Ferraro y Posse será clave para balancear el shock económico con la sustentabilidad política que deberá tener Milei en los próximos cuatro años. Ese peine sobre el paquete de medidas que irán al Congreso comenzará a pasarse hoy a la mañana en la primera reunión de gabinete en Casa Rosada encabezada por el presidente de la Nación.

El nuevo precio del dólar oficial, que Francos ubicó alrededor de 650 pesos a partir de este lunes, motivó el primer cruce con Caputo. El sucesor de Sergio Massa calificó como poco responsable de ponerle un precio al dólar en la transición y dejó trascender que tal vez Francos de había quedado corto con la estimación de devaluación oficial.

Tensión

El viernes pasado se sumó otro incidente en el naciente gabinete de La Libertad Avanza. Caputo anunció que se retendrá, al menos de manera temporaria, las secretarías de Energía y Minería que iban a ser absorbidas por el Superministerio de Infraestructura que está a cargo de Guillermo Ferraro.

Caputo quiere timonear, sin interferencia del ala política del gabinete, las medidas vinculadas a la quita de subsidios y el aumento de las tarifas eléctricas. Con 30% de legitimidad de origen obtenido en las generales, Milei ratificó en su discurso en la escalinatas del Congreso que habrá shock de ajuste sin gradualismo. Pero la mesa política del gabinete, donde Francos impuso al peronismo de centro como principal aliado de gobierno por encima del PRO de Mauricio Macri, no quiere descuidar las consecuencias sociales de esas medidas en un país con 45% de pobreza.

La mesa política tiene otro vértice peronista en Diputados con Martín Menem. Anoche ante la consulta de Ámbito, desde la presidencia de la Cámara baja anticiparon que hoy no habrá decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias ni tampoco envió de la posible “ley ómnibus” de reforma del Estado y liberalización de la economía.

Acuerdos

Aún no se terminaron de cerrar los acuerdos políticos en el Congreso para integrar y presidir las comisiones. Milei comenzará a gobernar con el Presupuesto 2023 prorrogado y con los gobernadores de provincia en estado asambleario ante la posibilidad de que se elimine la obra pública en sus distritos.

La semana pasada desde el flamante bloque de Cambia Federal, un desprendimiento del PRO que no reconoce la jefatura política de Cristian Ritondo ni de Mauricio Macri, advirtieron que no habilitarán un tratamiento exprés de las leyes que envíe La Libertad Avanza. “Los nuevos ministros van a tener que venir a las comisiones a explicar el plan económico y el impacto de las medidas”, advirtió Nicolás Massot desde ese espacio donde también se referencian los gobernadores de provincia de Juntos por el Cambio como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) o Marcelo Orrego (San Juan).

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 11 de diciembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER