Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Economía
Los detalles del DNU de desregulación del Estado que firmará Javier Milei
El Presidente de la Nación dará a conocer este miércoles los detalles del anticipado decreto. Este contiene alrededor de 600 artículos.

Tras varios días de anticipación, el Presidente de la Nación, Javier Milei, hablará este miércoles en cadena nacional para explicar los alcances del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía. Según pudo saber Ámbito, este contiene alrededor de 600 artículos.

En los anuncios de este miércoles, Milei incluirá el decreto de regulación que, por ejemplo, derogaría la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento, la Ley de Compre Nacional y la Ley de Tierras. También hablaría de la Ley Ómnibus de reforma del estado que mandarán al Congreso y mencionaría algunos ejemplos de desregulaciones que no se pueden hacer por decreto como la Boleta Única de Papel, derogar las PASO o la disminución progresiva del impuesto a los Bienes Personales.

El sábado pasado, el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, confirmó la implementación de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de "desregular la economía": "La semana que viene va a ser una semana de novedades normativas".

En declaraciones radiales, el funcionario del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) confirmó los próximos pasos en materia de reformas estructurales y económicas: "Sí, la semana que viene va a ser una semana de novedades normativas y de leyes. Hay un paquete que podemos ponerle el título de 'desregulación de la actividad económica' y hay otro paquete que tiene que ver con la reforma del Estado".

En ese momento, fuentes de Casa Rosada le señalaron a Ámbito que "hay varias cuestiones en las que se va a pedir delegaciones legislativas" y que el decreto que se prepara "está más vinculado con la desregulación" de diversos aspectos que no necesitan pasar por el Congreso Nacional, especialmente los relativos a los anuncios económicos.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 20 de diciembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER