Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Gobernadores peronistas rechazaron revertir Ganancias y pidieron por el impuesto al cheque
Tras la reunión con Javier Milei, un grupo de mandatorios provinciales pidió buscar "díalogo y consenso" para que las provincias "recuperen los recursos que les corresponden".

El presidente Javier Milei encabezó durante casi dos horas una reunión en la Casa Rosada con los 24 gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño. Tras la reunión, un grupo de gobernadores peronistas pidieron buscar "díalogo y consenso" para que las provincias "recuperen los recursos que les corresponden"

"Es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país", publicaron en un comunicado conjunto. En ese sentido, rechazaron revertir la modificación del Impuesto a las Ganancias y propusieron "otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque".

El comunicado informa que "con la firma de 22 gobernadores se ha presentado un proyecto de ley que dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque". Este mensaje fue firmado por Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires); Sergio Ziliotto (Provincia de La Pampa); Raúl Jalil (Provincia de Catamarca); Osvaldo Jaldo (Provincia de Tucumán); ‎Gildo Insfrán (Provincia de Formosa); Gerardo Zamora (Provincia de Santiago del Estero); Ricardo Quintela (Provincia de La Rioja) y Gustavo Melella (Provincia de Tierra del Fuego).

"Consideramos que la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores", analizan los gobernadores en el mensaje que finaliza: "Una vez más reafirmamos nuestro compromiso con el federalismo".

El análisis de la Liga de Gobernadores sobre las primeras medidas de Javier Milei

Los gobernadores peronistas señalaron que "el gobierno nacional comenzó a aplicar un plan económico que incluyó una devaluación del 118% - la más grande de la historia - sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios". En el mensaje, los mandatarios asegiraron que " se desencadenó de inmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población".

"Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados", remarcaron sobre la medida tomada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y sentenciaron: "Esto, junto con la pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública, la anunciada reducción de subsidios y demás medidas, afecta directamente a los recursos provinciales: no desfinancia a los gobiernos, sino a los pueblos que habitan las provincias argentinas".

Milei aseguró a los gobernadores que restablecerá el impuesto a las Ganancias por un año
El presidente Javier Milei se reunió este martes en Casa Rosada con los 24 gobernadores del país para analizar la situación de las provincias, en medio de una delicada situación económica en el país, y accedió a reinstalar el impuesto a las ganancias, en el caso de la cuarta categoría, para compensar la caída de la recaudación de los distritos por la casi eliminación de ese gravamen. Sin embargo, se aclaró que será por un año.

"Los gobernadores plantearon el problema del desfinanciamiento por la pérdida por (la baja del Impuesto a las) Ganancias y el IVA y el Presidente se comprometió a resolverlo. Se va revertir durante un año en relación al Presupuesto (septiembre a septiembre)", indicaron fuentes de Presidencia tras el encuentro.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 20 de diciembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER