Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Aumentos en el transporte: cuánto cuesta el boleto de colectivo y tren desde hoy
El Gobierno resolvió que los montos serán ajustados nuevamente el 1° de febrero.

El transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá a partir de hoy un aumento del orden del 45%. La suba impactará en los boletos de colectivos como en los trenes. Por su parte, en los subtes ya registró una aumento del 37,5% desde la primera semana de enero.

El nuevo monto que regirá desde el lunes para los colectivos del AMBA fue dado a conocer tras una reunión que mantuvieron el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, con integrantes de las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En esa reunión, el Gobierno reconoció los mayores costos, tanto en combustibles como insumos en general, y resolvió que los montos serán ajustados nuevamente el 1° de febrero.

El Gobierno quiere llevarlo a entre $250 y $300 para febrero y las empresas estiman que por la suba de combustibles y la reapertura de paritarias, el costo por pasajero ascenderá a $1.500 en marzo. “Hay tres opciones, un precio más alto para los usuarios, que el Estado sume aportes o que se paralice el sistema”, explican en el sector.

Aumentos en el transporte: cuánto costará el boleto de colectivo
Los colectivos comenzarán a cobrar una tarifa mínima de $76,92. Estaba previsto que este aumento se implementara a partir del 1° de enero, pero demoras en la actualización de las máquinas ubicadas en los colectivos y en la base de datos de la SUBE, hicieron que finalmente ese precio del boleto comenzase a regir desde este lunes.

Las nuevas tarifas para el colectivo contemplan un boleto mínimo, para recorrido de entre 0 y 3 kilómetros, de $76,92; para el tramo de 3 a 6 km, $85,69; para el de 6 a 12 km, $92,28; para los viajes de 12 a 27 km, $98,89, y para los de más de 27 km, $105,45.

Boleto de trenes: cuánto costará tras el aumento
Los trenes del área metropolitana, por su parte, cobrarán una tarifa mínima de $37,38 desde el primer minuto del lunes 15 de enero en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte; y de $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

En lo que respecta a los trenes, la tarifa para la sección 1 será de $37,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte, y de $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

En el caso de la segunda sección pasará a ser de $48,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte y de $61,57 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Para la sección 3, en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte el boleto costará $59,37; y en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza, $76,96.

Los montos informados corresponden a viajes abonados con la tarjeta SUBE, ya que, si se paga en efectivo el valor del boleto para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte será de $115, y de $150 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 15 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER