Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Actualidad
La crisis económica afecta a más de 200 mil personas con discapacidad
Desde el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocaron a una conferencia de prensa para este viernes, a fin de visibilizar la crisis que atraviesa el sector.Infonew.com
Desde el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocaron a una conferencia de prensa para este viernes, a fin de visibilizar la crisis que atraviesa el sector, que recibe aranceles desfasados 100 puntos por debajo de la inflación anualde día, centros educativos terapéuticos, escuelas, hogares, entre otras". Transportistas de personas con discapacidad marchan por mejoras salariales

La conferencia anunciada a través de la cuenta de Instagram del Foro Permanente se realizará este viernes 19 de enero a las 10 de la mañana en la calle Adolfo Alsina 1433, piso 2 departamento B, del barrio porteño de Montserrat.


"Mientras la inflación anual del 2023 fue del 211,4%, el aumento de aranceles del mismo año fue tan solo del 120,8 %. Esto arroja una diferencia de casi 100 puntos. Es en este contexto que, quienes brindan servicios a personas con discapacidad, ya no pueden sostenerse y piden al Gobierno Nacional una respuesta urgente", apuntaron desde el Foro en el comunicado oficial. Precios descontrolados en medicamentos: la libertad para enfermarse

El jueves 4 de enero, la Federación Argentina de Transportistas para Personas con Discapacidad suspendió el servicio en reclamo de un "urgente reajuste arancelario" basado -entre otros puntos- en los recientes aumentos de los combustibles.

La medida, que afectó a cerca de 230.000 personas, se inició esa semana, mientras voceros de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) indicaron a Télam que las nuevas autoridades del organismo convocarían a un encuentro para entablar un diálogo con los transportistas.

Por su parte, desde el Foro Permanente de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad indicaron que se encuentran en "estado de alerta", ya que la situación de "crisis del sector vulnera los derechos del colectivo". Milei eliminó el programa para registrar a trabajadoras de casas particulares

La falta de transporte para las personas con discapacidad "es por tiempo indeterminado", en reclamo de "un urgente reajuste arancelario". De esta manera, en los últimos días, miles de personas no pudieron trasladarse a los espacios de sus terapias, centros de día o de rehabilitación, con lo cual, la revisión de los pagos se torna una urgencia, no sólo para mejorar la situación económica del sector, sino también para beneficio de las personas con discapacidad. www.infonews.com


Jueves, 18 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER