Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Paro general de la CGT: aerolíneas suspenden vuelos y más de 20.000 pasajeros no viajarán
Por la huelga general de la Central General de los Trabajadores de este miércoles, Aerolíneas Argentinas canceló más de 200 vuelos y reprogramó otros 26.

Por el paro general de la Central General de los Trabajadores (CGT) de este miércoles, Aerolíneas Argentinas y Jet Smart suspenderán sus vuelos y, de esta manera, 22.000 pasajeros no volarán en la fecha prevista.

La línea de bandera canceló 267 vuelos mientras que la aerolínea low cost informó que las medidas gremiales “impiden ejercer sus funciones a los empleados y proveedores”.

A través de un comunicado oficial, Jet Smart oficializó la suspensión de los vuelos: “JetSmart informa que, debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 00 horas de este miércoles 24 de enero, la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar la totalidad de sus vuelos programados para ese día, con afectación para 5.000 pasajeros”.

Las medidas gremiales “impiden ejercer sus funciones a nuestros empleados y proveedores, encargados de brindar los servicios de rampa (traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones), entre otras actividades en todos los aeropuertos del país”, agregó compañía.

Jet Smart lamentó las cancelaciones "ajenas a la empresa" y pidió que los pasajeros con tickets previstos para mañana hagan su reprogramación a través de la web de la compañía o bien se comuniquen al centro de atención al cliente (11 2206 7799).

Paro general: Aerolíneas Argentinas canceló 267 vuelos y reprogramó otros 26
Aerolíneas Argentinas, por su parte, comunicó la cancelación de 267 vuelos y reprogramó otros 26 previstos para este miércoles debido al paro de la CGT, en una medida que afecta a más de 17.000 pasajeros que pretendían viajar a lo largo de la jornada.

Sin embargo, desde la línea de bandera aclararon que el dictado de conciliación obligatoria con el gremio que nuclea al personal de rampa, check-in y call center (APA, Asociación del Personal Aeronáutico) permitirá que la operación continué en la franja entre las 00 y las 12 hs, con un volumen de vuelos reducido y ajustados a las necesidades operativas derivadas de la posterior paralización de actividades.

Se estima que el costo de esta medida para la empresa será cercana a los u$s2,5 millones, considerando gastos de personal, de reprogramaciones y cancelaciones. A pesar de estas circunstancias, Aerolíneas Argentinas expresó que "continuará trabajando para ofrecer un servicio de calidad a sus pasajeros, manteniendo como principal prioridad la seguridad de su operación. La compañía lamenta los inconvenientes que esta medida provocará en los planes de viaje de nuestros clientes".

A qué hora es el paro de la CGT

Con el operativo ya acordado, la CGT dispuso la realización del paro general para este miércoles 24 de enero. La jornada durará 12 horas y se desarrollará desde el mediodía hasta la medianoche.

El Gobierno de la Ciudad, en tanto, tomó la decisión de no pagar la jornada laboral de aquellos empleados estatales que no concurran a sus lugares de trabajo por acoplarse a la medida de fuerza dispuesta por las centrales obreras para este miércoles.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 24 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER