Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Paro general de la CGT: aerolíneas suspenden vuelos y más de 20.000 pasajeros no viajarán
Por la huelga general de la Central General de los Trabajadores de este miércoles, Aerolíneas Argentinas canceló más de 200 vuelos y reprogramó otros 26.

Por el paro general de la Central General de los Trabajadores (CGT) de este miércoles, Aerolíneas Argentinas y Jet Smart suspenderán sus vuelos y, de esta manera, 22.000 pasajeros no volarán en la fecha prevista.

La línea de bandera canceló 267 vuelos mientras que la aerolínea low cost informó que las medidas gremiales “impiden ejercer sus funciones a los empleados y proveedores”.

A través de un comunicado oficial, Jet Smart oficializó la suspensión de los vuelos: “JetSmart informa que, debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 00 horas de este miércoles 24 de enero, la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar la totalidad de sus vuelos programados para ese día, con afectación para 5.000 pasajeros”.

Las medidas gremiales “impiden ejercer sus funciones a nuestros empleados y proveedores, encargados de brindar los servicios de rampa (traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones), entre otras actividades en todos los aeropuertos del país”, agregó compañía.

Jet Smart lamentó las cancelaciones "ajenas a la empresa" y pidió que los pasajeros con tickets previstos para mañana hagan su reprogramación a través de la web de la compañía o bien se comuniquen al centro de atención al cliente (11 2206 7799).

Paro general: Aerolíneas Argentinas canceló 267 vuelos y reprogramó otros 26
Aerolíneas Argentinas, por su parte, comunicó la cancelación de 267 vuelos y reprogramó otros 26 previstos para este miércoles debido al paro de la CGT, en una medida que afecta a más de 17.000 pasajeros que pretendían viajar a lo largo de la jornada.

Sin embargo, desde la línea de bandera aclararon que el dictado de conciliación obligatoria con el gremio que nuclea al personal de rampa, check-in y call center (APA, Asociación del Personal Aeronáutico) permitirá que la operación continué en la franja entre las 00 y las 12 hs, con un volumen de vuelos reducido y ajustados a las necesidades operativas derivadas de la posterior paralización de actividades.

Se estima que el costo de esta medida para la empresa será cercana a los u$s2,5 millones, considerando gastos de personal, de reprogramaciones y cancelaciones. A pesar de estas circunstancias, Aerolíneas Argentinas expresó que "continuará trabajando para ofrecer un servicio de calidad a sus pasajeros, manteniendo como principal prioridad la seguridad de su operación. La compañía lamenta los inconvenientes que esta medida provocará en los planes de viaje de nuestros clientes".

A qué hora es el paro de la CGT

Con el operativo ya acordado, la CGT dispuso la realización del paro general para este miércoles 24 de enero. La jornada durará 12 horas y se desarrollará desde el mediodía hasta la medianoche.

El Gobierno de la Ciudad, en tanto, tomó la decisión de no pagar la jornada laboral de aquellos empleados estatales que no concurran a sus lugares de trabajo por acoplarse a la medida de fuerza dispuesta por las centrales obreras para este miércoles.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 24 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER