Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Ley ómnibus: para la Casa Rosada "los gobernadores son unos pícaros"
Fuentes con despacho en Balcarce 50 señalaron a Ámbito que Javier Milei ratificó que el impuesto PAIS “no es negociable”, contradiciendo la versión de gobernadores.

Obstinado en sesionar y votar este miércoles la ley ómnibus, el Gobierno cerró filas en torno al ministro de Interior, Guillermo Francos, y confirmó que no coparticipará el impuesto PAIS.

En la que fue la primera reunión de Gabinete sin Guillermo Ferraro (ahora ex ministro de Infraestructura), el titular de la cartera de Interior aseguró ante sus compañeros de trabajo y ante el propio presidente, Javier Milei, que no hizo mención del tema en la reunión que mantuvo junto a gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se negoció la letra chica de la ley ómnibus.

Obstinado en sesionar y votar este miércoles la ley ómnibus, el Gobierno cerró filas en torno al ministro de Interior, Guillermo Francos, y confirmó que no coparticipará el impuesto PAIS.

En la que fue la primera reunión de Gabinete sin Guillermo Ferraro (ahora ex ministro de Infraestructura), el titular de la cartera de Interior aseguró ante sus compañeros de trabajo y ante el propio presidente, Javier Milei, que no hizo mención del tema en la reunión que mantuvo junto a gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se negoció la letra chica de la ley ómnibus.

Fuentes con despacho en Balcarce 50 señalaron a Ámbito que el Presidente ratificó que el impuesto “no es negociable” y que en todo caso “se discutirá más adelante”.

Las fuerzas del cielo consultadas por este medio calificaron a los gobernadores como unos “pícaros” y aseguran que los mandatarios locales se abrazan a una promesa que les hizo Sergio Massa, excandidato presidencial, en la previa al balotaje a cambio de la baja del impuesto a las Ganancias.

El Gobierno cerró filas detrás del ministro de Interior, Guillermo Francos.

Lo cierto es que, por estas horas, dos versiones en pugna (la del Gobierno y la de los gobernadores) embarran la previa de la sesión legislativa convocada para este miércoles, y hacen difícil pensar en cómo se va a zanjar la cuestión en el recinto.

En esta línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al tema en su habitual conferencia de prensa y dijo que “lo que los medios levantaron sobre el impuesto PAIS y su posible coparticipación no solo no se habló en la reunión sino que no está en discusión”.

“La oficina del Presidente sacó un comunicado aclarando que cualquier discusión relacionada a la ley o a este trámite legislativo iría más adelante. Es una versión que por alguna misteriosa razón llegaron a los medios, pero que reviste de total falsedad. Jamás se puso en discusión el tema de la coparticipación del Impuesto País”, desarrolló el funcionario al término de la reunión de ministros.

No obstante, el lunes por la noche Francos reconoció en una entrevista a brindada a Alejandro Fantino que sí se habló sobre el tema: “Fue una reunión corta, pero fructífera. Plantearon dos o tres puntos que estaban todavía en discusión y espero que los podamos solucionar mañana. Un punto era el tema del impuesto PAIS, otro eran artículos vinculados a hidrocarburíferos y el tercer punto era la lista de empresas sujetas a privatización”.

En tanto, se espera que en la Cámara de Diputados la reunión de Labor Parlamentaria ordene la sesión de mañana. En eso trabaja el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien mantiene reuniones con los jefes de bloque y, a diferencia de las semanas anteriores, esta vez no participó de la reunión del Gabinete.

Javier Milei, por su parte, sigue el tema desde Casa Rosada, donde arribó minutos antes de las ocho junto a su pareja, Fátima Florez.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 31 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER