Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Francos anticipó que Milei vetará un eventual intento de los gobernadores para coparticipar el Impuesto País
Los mandatarios presionan para repartir la recaudación y podrían llevar la cuestión al debate en particular de la ley ómnibus que comenzará mañana en Diputados. La Casa Rosada reiteró esta mañana una postura inflexible.www.infobae.com
“Si se establece de esa manera, por supuesto. El veto es una facultad presidencial y el presidente ha sido claro en el sentido de que no coparticipa el Impuesto País”. Así, tajante, el ministro de Interior, Guillermo Francos, anticipó hoy que Javier Milei vetará un eventual intento de los gobernadores para avanzar con la inclusión del reparto entre las provincias del gravamen durante el debate en particular de la ley ómnibus en Diputados.

Este impuesto es uno de los ejes centrales de la discusión entre la Casa Rosada y las provincias con relación a la ley que el Ejecutivo negocia en el Congreso luego de la media sanción en general y frente al debate que tendrá lugar en el Senado.

“El Gobierno no aceptar coparticipar el Impuesto País por varios motivos: es muy transitorio, se termina cuando se termina el cepo, y no se puede generar una carga sobre el Estado nacional sobre un impuesto que tiende a desaparecer y que tenga que suplantar a las provincias con otros impuestos”, sostuvo Francos durante la mañana en diálogo con radio Rivadavía.
En este sentido, el funcionario agregó que “hubo una serie de malos entendidos” durante la negociación del Ejecutivo con las Provincias. “El Gobierno entiende la situación, pero tenemos que hacer un esfuerzo conjunto; cuando se retiró el paquete fiscal de la ley, se dijo que cuando quede aprobada nos sentamos con las provincias para analizar como se sigue”, insistió.
Ver mas......
www.infobae.com


Lunes, 5 de febrero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER