Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Los trabajadores rurales temporarios pueden tener empleo registrado sin perder la ayuda social
La Secretaría de Agricultura garantizó la vigencia de este beneficio en respuesta a la preocupación de distintas producciones regionales que se ven afectadas por falta de trabajadores quienes no quieren ser registrados por temor a perder ayuda social.

Buscar...

Noticias
Audio y video
Especiales
DDHH
Confiar
Portugués
Antártida
Juegos
Servicios
SEGUINOS EN LAS REDES

ECONOMÍA
09-02-2024 21:06 - COMUNICADO DE AGRICULTURA
Los trabajadores rurales temporarios pueden tener empleo registrado sin perder la ayuda social
AUDIO
La Secretaría de Agricultura garantizó la vigencia de este beneficio en respuesta a la preocupación de distintas producciones regionales que se ven afectadas por falta de trabajadores quienes no quieren ser registrados por temor a perder ayuda social.

Telam SE
09-02-2024 | 21:06
El trabajador temporario puede ser registrado por su empleador sin perder el plan social
El trabajador temporario puede ser registrado por su empleador sin perder el plan social.


La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación garantizó que está vigente la complementariedad entre el trabajo registrado y los beneficios de la seguridad social de trabajadores rurales que prestan servicios en actividades temporales.

La ratificación de la vigencia del beneficio busca dar respuesta a la preocupación expresada en distintas producciones regionales que se encuentran afectadas por la falta de trabajadores temporales que levanten la cosecha, quienes no quieren ser registrados por temor a perder alguno de los plan sociales vigentes.

Para la cartera agropecuaria, la preocupación de los trabajadores se remonta a una medida del gobierno del ex presidente Alberto Fernández que "en la implementación del denominado nuevo IFE imposibilitó recibir esa ayuda social".

Aquella situación "generó incertidumbre sobre la vigencia del decreto que sí garantiza la compatibilidad entre el trabajo en blanco y el plan social".

El 18 de agosto de 2023 se publicó el decreto 423 prorrogando el decreto 514/2021 que había dado vigencia a la promoción del trabajo registrado y la ampliación de los beneficios (tarjeta "Alimentar") de la seguridad social de los trabajadores rurales que presten servicios en actividades temporales y sus grupos familiares.

"Esto significa que el trabajador temporario puede ser registrado por su empleador sin perder el plan social", reafirmó la Secretaría.

Sin embargo, el 2 de octubre de 2023, "Fernández y su Ministro de Economía, Sergio Massa, firmaron el Decreto 493/2023 que oficializó un Nuevo IFE como refuerzo para trabajadores informales".

"Esta acción -completó el comunicado-, que impedía que trabajadores registrados cobren la ayuda extra, en la actualidad condiciona al jornalero; y decide no registrarse para trabajar porque considera que perderá la ayuda o no la recibirá en caso de que hubiese una nueva".

Con pérdidas del 30 y hasta el 40% en tabaco; peras y manzanas que no se recolectan; cítricos que quedarán en las plantas en el litoral sin juntarse, las pérdidas son y pueden ser más importantes aún si no se consigue gente para trabajar.


Sábado, 10 de febrero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER