Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Se alinea el PRO para que Mauricio Macri sea titular
Buscan lista de unidad pero todavía hay plazo para que se presenten Patricia Bullrich o tal vez Horacio Rodriguez Larreta si decide animarse.

Distintas estrategias se despliegan ahora para la coronación de Mauricio Macri como presidente del PRO, un objetivo que a la vez buscará mostrar la unidad partidaria además de hegemonizar el macrismo propiamente dicho la conducción nacional.

El 19 de marzo cierran las listas y por ahora habría suficiente consenso para una tira de unidad que encabece Mauricio Macri, pero hay también otras ideas. Una es la de modificar las cláusulas estatutarias necesarias para que las elecciones internas del PRO bonaerense coincidan con las nacionales que serán en junio próximo. Ya se pusieron a trabajar abogados para estudiar esa posibilidad.

Algunos creen que podría ser Soledad Martinez la titular del PRO de la provincia de Buenos Aires. Es la intendenta de Vicente López que sucedió a Jorge Macri tras haberlo reemplazado en el cargo y junto con Guillermo Montenegro, el intendente de General Pueyrredón, serían dos alcaldes importantes de la provincia.

También habría chances para Cristian Ritondo, pero sería todo un armado de lista única para acompañar la candidatura partidaria de Mauricio Macri.

Ya se habla de que Jorge Macri sea el titular del PRO de la Ciudad de Buenos Aires. Dejó la conducción bonaerense ante el pase de distrito que terminó consagrándolo Jefe de Gobierno porteño. Pero la movida sería doble. Actualmente el PRO porteño es conducido por el legislador del distrito, Claudio Romero , quien en la temporada electoral se mantuvo alineado con Horacio Rodriguez Larreta en la interna por las candidaturas electorales.

Con certeza que Mauricio Macri movilizó la interna. Un ejemplo es el de Soledad Acuña, justamente la exministra de Educación de Larreta quien ayer comentó a las radios su entrevista en la Patagonia con Mauricio Macri. También la exfuncionaria es la esposa de Diego Kravetz el jefe de la policía y secretario de Seguridad de la administración de Jorge Macri.

Acuña manifestó, ante las radios, que ve a Mauricio Macri presidiendo el PRO, pero en otro sentido planteó que antes de pensar en una alianza con La Libertad Avanza (LLA) habría que definir lo que representan como partido.

"Veo a Macri presidiendo el PRO y liderando este proceso de redefinición de bordes. Esto lo hablé con él en el sur. Es momento de definir nuestros parámetros ideológicos", aseguró Acuña . Además sostuvo que "antes de ir a futuras alianzas, primero tenemos que definir hasta dónde llegamos nosotros. Qué es el PRO hoy".

Para Acuña, la interna partidaria sería la consecuencia de un "proceso de desgranamiento" que venían teniendo desde el momento en el que el espacio perdió las elecciones nacionales en 2019. "A partir de ahí, intentarnos juntar en contra de algo y no construir una definición propia, nos fue disolviendo en términos de lo que veníamos a aportarle a la sociedad", consideró.

En cuanto a una fusión con los libertario la exfuncionaria dijo que no imagina "una repartija de cargos políticos" y que antes de unirse al oficialismo quieren definir cuáles son las cosas en las que están de acuerdo con las reformas que está impulsando el Presidente.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 14 de febrero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER