Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Tierra del Fuego respaldará a Chubut y suspenderá la producción de petróleo el miércoles
El gobernador fueguino, Gustavo Melella, expresó su apoyo a Ignacio Torres y le pidió al Gobierno nacional que "trate de resolver la situación".

Tras la decisión de Chubut de cortar el suministro de petróleo en caso de no recibir una respuesta del Gobierno nacional por los fondos de coparticipación, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, adelantó que su provincia se sumará a la medida y paralizará la producción de petróleo por 24 horas el miércoles.

"Es la producción de petróleo la que vamos a paralizar por un día. Se trata una decisión tomada por todos los gobernadores de la Patagonia, con el apoyo de los trabajadores del sector petrolero. Lo que le pedimos al Gobierno nacional es que se siente urgente con el gobernador de Chubut a tratar de resolver la situación", explicó Melella en diálogo con Télam.

En ese sentido, le pidió a Nación que "pare la pelota porque no es tiempo de malevos", dijo y consideró que el país está atravesando "momentos muy duros y complejos".

Melella, crítico con el Gobierno: "El ajuste está yendo a los que menos tienen"
El mandatario fueguino se refirió al cruce que mantiene el Presidente con las provincias por las medidas económicas que afectan los recursos de cada jurisdicción y cuestionó las formas del Gobierno: "El ajuste está yendo a los que menos tienen, a los trabajadores, y no a la famosa casta, eso es un verso", afirmó en diálogo con la prensa local.

Melella buscó poner paños fríos en el conflicto y enfatizó: "Los que votaron a unos y a otros queríamos una Argentina de paz y no una Argentina de enfrentamiento, chicaneo o de provocaciones, y hoy vivimos eso", enfatizó.

Para Melella, lo que se hace con Chubut es "poner en jaque a una provincia recortándole fondos", porque "los fondos no se le recortan a un gobernador. El incentivo docente no se lo quitaron a Melella sino que a todos los docentes de Tierra del Fuego", remarcó, sobre otra de las decisiones más cuestionadas del Presidente.

Conflicto Nación-provincias: Gustavo Melella respaldó a Chubut
Ante el recorte de fondos a Chubut, el gobernador de Tierra del Fuego respaldó a Ignacio Torres y aseguró que llegó al cargo "con todas las ganas de llevar adelante su provincia con un plan de desarrollo y crecimiento, pero la quita de fondos lo pone en jaque ¿Cómo no va a reaccionar? En eso lo acompañamos y lo respaldamos todos los gobernadores", declaró.

De todas formas, insistió con buscar "un camino de diálogo y una solución de acá al día miércoles y no paralizar la producción de petróleo, porque los argentinos necesitan dirigentes con racionalidad".

"Hay que reordenar cuestiones fiscales, es cierto. En el gobierno anterior tampoco estaban bien muchas cosas y había que cambiarlas, pero no con este ajuste brutal sobre la gente", concluyó Melella.

Fuente: Ámbito Financiero


Martes, 27 de febrero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER