Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Este jueves no habrá atención en los bancos: ”El 9 de mayo paramos el país para evitar su extinción”


La Bancaria confirmó que se pliega al paro general del 9 de mayo y que no habrá atención en ninguna sucursal del país. Acusó al Gobierno de perjudicar a los trabajadores y favorecer ''descaradamente'' a los grandes empresarios. ''No podemos estar tranquilos ni ser indiferentes a lo que viven el resto de los trabajadores'', explicaron desde la entidad sindical.
La Asociación Bancaria Resistencia ratificó que se plegará al paro general convocado por la CGT para el próximo jueves 9 de mayo y adelantó que por ese motivo no habrá atención en ninguna entidad financiera del país.

”Porque la política económica llevada a cabo por el Gobierno Nacional no para de perjudicar a los trabajadores y al pueblo en su conjunto, mientras favorece descaradamente a grandes empresarios, grupos económicos y al poder real, la Asociación Bancaria adhiere a la medida de fuerza dispuesta por la Confederación General del Trabajo”, señalaron desde el gremio que lidera Sergio Palazzo.

”Sobran las razones, para fundamentar los motivos por los cuales el pueblo trabajador, con un consenso unánime, llevará adelante la medida convocada por la C.G.T. el proximo 9 de mayo, pero es bueno recordar algunas;

Porque llevan adelante una reforma laboral totalmente perjudicial para el trabajador.
Porque está presente aúnla privatización del Banco Nación, convirtiéndolo en S.A., previo desguace del mismo, lo que significará una pérdida significativa de puestos de trabajo.
Porque las yentas de los Bancos ITAU y HSBC, es decididamente una reducción del sistema financiero, implicando cierres de sucursales y despidos directos e indirectos de trabajadores bancarios.
Porque van por la reinstalación del Impuesto a las Ganancias, a partir de 1.200.000 y no de 1.800.000 como pregonan, puesto que han quitado todas las deducciones preexistentes.
Porque promueven una reforma previsional que hunde aún más los magros salarios de nuestros Jubilados.
Porque han comenzado un desguace del Estado peor que el llevado a cabo en los ’90.
Porque está en marcha una ola de despidos, incrementando a niveles obscenos la desocupación.
Porque el salario es la variable del ajuste feroz que están consumando, perdiendo poder adquisitivo día a día.
Porque está avasallando nuestra Constitución Nacional.
Podríamos continuar con esta lista hasta el infinito.
Por todo eso el 9 de mayo es nuestra mejor oportunidad para ponerle un freno a este avance arrollador que empeora, día a día la situación de los trabajadores, haciendo recaer sobre sus espaldas el peso del ajuste.

El 9 de mayo paramos el país para evitar su extinción”, resaltaron en un comunicado dado a conocer en las últimas horas



Fuente:Chaco dia por dia


Martes, 7 de mayo de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER