Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Desde hoy se podrá pagar con todo tipo de tarjetas con código QR


Después de negociaciones a cara de perro, los bancos y Mercado Pago llegaron a acuerdo.



El proceso se irá ampliando gradualmente, comenzando con tres cadenas que desde hoy aceptarán pagos interoperables: los kioscos Open 25, Frávega y McDonald"s.

Tras el acuerdo entre Mercado Pago y los bancos, y con la aprobación del BCRA, se estima que en tres semanas todos los comercios que utilicen códigos QR permitirán realizar pagos con tarjeta de crédito "interoperables", es decir, con billeteras de cualquier marca. Esto se considera un paso previo al "open banking" que busca implementar el BCRA.

Hasta hoy, los lectores QR instalados por Mercado Pago en medio millón de negocios del país solo aceptan pagos con tarjeta cuando están cargadas en una billetera de esa empresa, rechazando otras billeteras. A partir de ahora, todas las billeteras deberán comenzar a leer todos los códigos QR existentes para lograr la "interoperabilidad" total.

Aunque hay más de 60 billeteras digitales inscriptas en el Registro de Proveedores de Servicios de Pagos (PSPs) Interoperables, por ahora solo Mercado Pago y Modo permiten cargar tarjetas de crédito de otras entidades.

El sector financiero cree que la "interoperabilidad total" aumentará el uso de tarjetas de crédito en pagos desde billeteras virtuales, reduciendo las transferencias, que son menos controlables impositivamente. El Banco Central ha establecido que la comisión máxima que puede cobrar una billetera virtual por "leer" un pago con tarjeta de crédito será de 0,07% por operación y ha descartado que Mercado Pago pueda cobrar un porcentaje para obligar a los comercios a usar su sistema.


Lunes, 3 de junio de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER