Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Mendoza: habilitan a kioscos de diarios a vender otros productos

El sector cayó en crisis hace años. Godoy Cruz es el primer municipio en autorizarlos a diversificarse.

A raíz de la crisis que enfrenta el sector de venta de diarios y revistas, el Municipio de Godoy Cruz aprobó ampliar los rubros que los tradicionales kioscos pueden ofrecer.

La problemática que enfrentan los vendedores de diarios y revistas no es nueva. La disminución en el consumo de papel, exacerbada por el auge de portales web y redes sociales, ha reducido drásticamente las ventas, llevando al cierre de numerosos puntos de venta en todo el país. A este panorama se suma la difícil situación económica, que ha agravado aún más la viabilidad de estos negocios.

Conscientes de la situación, el Concejo Deliberante de Godoy Cruz aprobó un proyecto que busca modernizar y diversificar la oferta de estos puestos. De acuerdo con la nueva ordenanza, los vendedores podrán ahora ofrecer una amplia gama de productos y servicios, desde material didáctico, artículos de librería, y recuerdos turísticos, hasta la promoción de juegos de azar y loterías autorizadas. También se incluye la venta de pasajes y tickets de transporte, así como bebidas no alcohólicas y servicios de cafetería.

Además de estos nuevos rubros, la ordenanza contempla la venta de artículos de higiene personal descartable, productos relacionados con la seguridad vial, y accesorios tecnológicos. En una apuesta por la sostenibilidad, los puestos también podrán comercializar productos ecológicos, realizar impresiones, y funcionar como puntos de recolección de pilas y baterías, fomentando así el desarrollo sostenible y la economía circular.

Esta transformación no solo responde a la necesidad de adaptación a las nuevas realidades del mercado, sino que también se alinea con las políticas públicas promovidas a nivel nacional. La Comisión Nacional de Trabajo y Fiscalización del Régimen de Distribución y Venta de Diarios, Revistas y Afines ha respaldado la incorporación de nuevos rubros a la actividad, tal como lo establece la Resolución 391/2018 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Raúl Camargo, Secretario General del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, destacó que Godoy Cruz es el primer municipio de la provincia en implementar una ampliación tan significativa de los rubros de los escaparates.


Viernes, 16 de agosto de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER