Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
SUBE: cómo tener más de 40 viajes gratis en subte y colectivo en septiembre


Con un método muy simple, existe una aplicación permite ahorrar con tu SUBE hasta $20.000 en tus viajes en distintos trasportes públicos durante septiembre


Pese a que las empresas comunicaron que en septiembre no habrá aumentos, la tarifa para viajar en colectivo en el Área Metropolita de Buenos Aires (AMBA) acumula un incremento del 600% si se lo compara con diciembre de 2023. Pero, para quienes usen la SUBE registrada, el valor del mínimo del boleto este medio de transporte público pasó de $270 pesos a $371,13 a fines de agosto de 2024.

Por su parte, el subte porteño también experimentó ajustes tarifarios e implementó un cuadro nominal conforme la cantidad de viajes mensuales: de 1 a 20, $650; de 21 a 30, $520; de 31 a 40, $455; más de 41, $390. Aunque es cierto que con la tarjeta SUBE los usuarios de este medio de transporte podrán tener descuentos del 20%, 30% y 40% superados los 20, 30 o 40 viajes mensuales.

Sin embargo, el alivio también llega para quienes son beneficiaros de la Tarifa Social Federal (como jubilados y pensionados, estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, o quienes cobran una Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, monotributistas sociales, entre otras), pues pagarán el transporte público un 55% más barato. En concreto, si el boleto mínimo de colectivo cuesta $370, pagarán $166,50.

Para llevar adelante este trámite, el usuario debe:

Generar el Pin SUBE en el apartado "Programas y beneficios" de Mi ANSES
Registrar la tarjeta en argentina.gob.ar/sube
Aplicar el beneficio en una terminal automática SUBE o, desde la app, en la opción "Ver saldo" (para Android 6 o superior y tecnología NFC)
Pese a todo ello, las actualizaciones tarifarias establecidas por la Secretaría de Transporte que pretenden reducir el déficit fiscal afectan y desafían el presupuesto mensual de millones de pasajeros que utilizan a diario colectivos, trenes y subtes con el fin de movilizarse por la ciudad y sus zonas aledañas.

Cómo viajar gratis más de 40 veces en subte y colectivo
De todos modos, existen otras formas menos "citadas" pero muy útiles de gastar menos al usar la tarjeta SUBE cuando se viaja en subte o en colectivo. De hecho, durante septiembre, hay un método simple que permite ahorrar hasta $20.000. Es decir, se puede viajar más de 40 veces gratis. ¿De qué manera?

Bajar la app Buepp, abrir una cuenta y registrarse gratuitamente.
Transferir la suma de dinero necesaria para viajar desde otras cuentas, como cualquier billetera virtual
La aplicación ofrece un reintegro de $20.000 gratis al mes equivalente a 10 transacciones con un tope de $2.000 por transacción para compras con QR a través de la app.

Para utilizar Buepp con la tarjeta SUBE se debe:

Buscar en las estaciones de subte las maquinas "EMOVA" (en google aparece donde están)
Poner "Recargar con QR" y el monto que se quieras (es recomendable cargar $4.000 para aprovechar al máximo)
Se escanea, se paga e inmediatamente la app devuelve el 50% ($2.000)
Se puede repetir esta acción 10 veces durante septiembre


Miércoles, 11 de septiembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER