Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Ya pusieron fecha para la salida del billete de $20.000


Será el billete de mayor denominación, tras la puesta en circulación del de $10.000 en mayo. Cuánto poder adquisitivo perdió desde que fue anunciado




El nuevo billete de $20.000 ya tiene fecha de presentación: según informan desde el Banco Central, comenzará a circular a fines de octubre.

El BCRA está por recibir una primera muestra acotada en los próximos días, para que los bancos puedan comenzar con las pruebas en los cajeros automáticos para su expendio.

El billete de $20.000 comenzará a circular a fines de octubre
El BCRA había aprobado a comienzos de año la emisión de billetes de mayor denominación, para facilitar "las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados".

De hecho, y con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia "Heroínas y Héroes de la Patria", que había sido anunciada en 2022 por el Gobierno anterior, para los nuevos billetes.


El nuevo billete de $20.000 tendrá la imagen de Juan Bautista Alberdi, y se estima que comenzarán a circular unos 230 millones de unidades que llegarán desde China.

Cabe recordar que el papel de mayor valor actual es el de $10.000, que tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, comenzó a emitirse el último 7 de mayo,

De hecho, según el último reporte sobre billetes y monedas, ya hay 590 millones de billetes de $10.000 circulando, una cantidad 13% mayor a la que había hasta hace un mes.

Hoy esta cifra en circulación ayuda a facilitar las operaciones diarias de los comercios y bancos, y a hacer más fluidos los pagos en efectivo en general, pero su poder de compra sigue siendo bajo. Es que no alcanza para comprar productos y servicios cotidianos, como un kilo de helado, un combo grande en un fast food o un viaje en taxi.


Además, los billetes de $10.000 tardaron casi un mes (algo más en algunos casos) en poder ser expendido por cajeros automáticos, debido a las tareas de adaptación necesarias que los bancos y las redes deben hacer.

Es por eso que ahora, para tratar de acortar esos plazos entre su puesta en circulación (por ventanilla) y la posibilidad de acceder a ellos por retiros desde los cajeros automáticos, el BCRA le pidió a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM) -contratada para la provisión ante la imposibilidad de que Casa de Moneda pudiera tomarla a cargo- el envío anticipado por avión de una pequeña partida para poder avanzar anticipadamente con esas pruebas, de manera de asegurar una más rápida y adecuada irrupción del billete en la circulación.


Billete de $20.000 valdrá menos
Por la inflación acumulada desde que el actual Gobierno anunció la emisión de los nuevos billetes de $20.000, el pasado 11 de enero pasado, esa cifra representa unos $16.675 cuando comience a emitirse a fines de octubre.


"Un importe que se reduciría a $16.160 si se confirmaran los pronósticos más pesimistas de los economistas en materia de inflación", detalla a iProfesional Andrés Méndez, director de AMF Economía.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que confecciona el Banco Central, y acaba de publicar en agosto, sostiene que los 42 economistas relevados esperan que en los próximos meses la inflación sea inferior al 4% mensual.

De esta manera, el nuevo billete de $20.000 podría perder hasta 20% de su poder adquisitivo cuando salga a la calle.

Así, para tener el mismo valor al anunciado a principios de año, el papel que será lanzado en octubre debería ser de una cifra mayor.

"El billete debería ser de $24.500 para fines de octubre para equivaler a los $20.000 de enero", resalta a iProfesional Lucio Garay Méndez, economista de Eco Go.


Jueves, 3 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER