Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Quiénes se llevaron el Premio Nobel de Economía en 2024


Los economistas norteamericanos Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson recibieron el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre desigualdad



Los economistas estadounidenses Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson recibieron el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre la desigualdad de la riqueza entre las naciones.

El trío ha sido galardonado "por sus estudios sobre cómo las instituciones se forman y afectan a la prosperidad", anunció el Comité Nobel de la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los tres economistas "han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país", agregó el Comité. "Las sociedades con un Estado de Derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios a mejor. Las investigaciones de los galardonados nos ayudan a entender por qué".


"Reducir las enormes diferencias de renta entre países es uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo", declaró Jakob Svensson, Presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas. Añadió que sus investigaciones han aportado "una comprensión mucho más profunda de las causas profundas de por qué los países fracasan o triunfan".

Quiénes ganaron el Nobel de Economía 2024
Acemoglu y Johnson trabajan en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Robinson realiza sus investigaciones en la Universidad de Chicago.

Acemoglu y Robinson ganaron renombre mundial con la publicación en 2013 de "Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza". En ese best seller, los autores se preguntaban por qué algunos países alcanzan el desarrollo mientras que otros permanecen pobres y -a diferencia de las posiciones que lo atribuyen a factores culturales, geográficos o a la ignorancia de los líderes- se inclinó por poner hincapié sobre la forma en que nacieron las instituciones en cada sitio del planeta.


Contactado por la academia en Atenas (Grecia), donde tiene previsto intervenir en una conferencia, Acemoglu se declaró sorprendido y conmocionado por el premio. "Nunca te esperas algo así", dijo.

Qué es el Premio Nobel
El premio se conoce formalmente como Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. El banco central lo estableció como un homenaje a Nobel, el empresario y químico sueco del siglo XIX que inventó la dinamita y estableció los cinco Premios Nobel. Los primeros ganadores fueron Ragnar Frisch y Jan Tinbergen en 1969.

El año pasado, la profesora de la Universidad de Harvard, Claudia Goldin, fue distinguida por su investigación que ayuda a explicar por qué las mujeres de todo el mundo tienen menos probabilidades que los hombres de trabajar y por qué ganan menos dinero cuando lo hacen. Fue apenas la tercera mujer entre los 93 galardonados en economía.


Aunque los puristas del Nobel subrayan que el premio de economía técnicamente no es un premio Nobel, siempre se entrega junto con los otros el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte de Nobel en 1896. La semana pasada se anunciaron los premios Nobel en medicina, física, química, literatura y paz.


Lunes, 14 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER