Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cómo ahorrar el 66% de las comisiones cuando invertís en acciones argentinas


Con un dólar estable, cada vez son más las personas que desean colocar sus ahorros en inversiones. Uno de los activos más elegidos son las acciones


Con la estabilización de los tipos de cambios libres y el descenso de la inflación local, la inversión en acciones locales se disparó. Empresas como YPF y Sociedad Comercial del Plata subieron más de un 25% en cuestión de meses.

Junto con el blanqueo de fondos, muchos ahorristas han decidido invertir sus dólares. Sin embargo, el intentar hacerlo de forma incorrecta, puede generar comisiones excesivamente altas, por lo que, desde iProfesional, te contamos cómo ahorrar hasta un 66% al invertir en moneda extranjera.

¿Cómo ahorrar en comisiones al invertir en acciones?
Las acciones argentinas normalmente se compran en pesos, pero también se pueden adquirir en dólares. En este último caso, lo más habitual es venderlos a través del mercado para obtener la divisa local. Luego, con esos fondos, se adquieren las acciones.


Para este tipo de operatoria, no hay tiempo de espera, por lo que se puede vender de forma inmediata. Sin embargo, si se compró dólar ahorro, se debe esperar 90 días desde la última compra para operar.

Sin embargo, es un procedimiento costoso e innecesario. Esto se debe a que se abonará comisiones tanto por la conversión del dólar como por la compra del activo. Es decir, se abona 3 veces las comisiones: en la compra del bono en dólares, en la venta en pesos y al comprar las acciones.

En cambio, si se abona directamente con dólares, solo se abona la última comisión, ahorrando un 66% de los costos asociados. Pese a esta ventaja, algunos especialistas como Luis De Dominicis, asesor financiero, advierten que es una opción con poco volumen de venta.


¿En qué casos me conviene vender dólar MEP?
Son pocos los casos en los que conviene realizar la operatoria de venta a través de la bolsa. El más habitual corresponde a la necesidad del usuario de pesos, ya sea para realizar un pago en dicha divisa, querer retirarlo a una caja de ahorro, entre otras opciones.


Otra posibilidad surge cuando se quiere invertir en activos en pesos, pero que, si se hace en dólares, tienen otra tasa o directamente no son admitidos. Algunos de estos casos son los plazos fijos y las cauciones, con rendimientos diferenciados según la moneda, y fondos comunes de inversión que solo admiten un tipo de divisa.

En estos casos, se debe proceder con la venta de la moneda extrajera a través de la bolsa. Para ello, se debe contar con una cuenta comitente en una sociedad de bolsa o bróker local. De no tenerla, se deberá abrir una cuenta en un bróker (por lo general es gratuita y sin costos de mantenimiento) o incluso en los propios bancos.

Además, es necesario transferir los dólares desde una caja de ahorro o cuenta corriente al agente, salvo que se cuente con saldo de forma previa. Cabe recordar que únicamente se puede transferir los dólares desde una cuenta que esté a nombre propio. Por lo tanto, si un tercero realiza una transferencia la cuenta comitente de otra persona, los fondos no se acreditarán.


Para realizar el procedimiento, se debe comprar algún activo que cotice tanto en dólares como en pesos. En este caso, primero se debe comprar su versión en la divisa estadounidense para, posteriormente, venderlo en pesos. La opción más popular para este tipo de operación es el AL30D y el GD30D.

Luego de adquirir el bono en su versión "D", se procede con la venta en pesos. En este caso, la operación se puede hacer de forma inmediata y no se necesita esperar un día hábil, como sucede en el caso de la compra de dólar MEP.

¿Cómo puedo invertir en acciones?
Para invertir en acciones, el procedimiento varía según la plataforma con la que se opere. Sin embargo, a rasgos generales, el paso a paso es el siguiente:

Acceder a la sección "Invertir" en la plataforma con la que se opere

Hacer clic en "Byma" y luego en "Compra"
En la sección de "símbolo", se debe escribir el correspondiente a la acción que se desee adquirir. Por ejemplo, en el caso de Sociedad Comercial del Plata es "COME"
Elegir la cantidad de acciones que se necesitan adquirir y la moneda
Seleccionar el tipo de orden que se prefiera: a precio de mercado (al valor actual), stop (con un precio máximo establecido manualmente) o stop con límite (con un precio máximo y un límite superior)
Ingresar el importe correspondiente, si es necesario, como también la validez de la oferta y el plazo (48 horas o contado inmediato)
Confirmar la transacción
Siguiendo esta serie de simples y sencillos pasos se puede realizar una inversión en acciones locales con dólares sin pagar de más.


Sábado, 19 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER