Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Las exportaciones chaqueñas revelan un alza del 41,4% entre enero-septiembre

''Entre enero y septiembre 2024, la provincia del Chaco registró exportaciones por USD 323,1 millones, cifra que representa una suba del 41,4% respecto a igual período del 2023, cuando las exportaciones habían sido de USD 228,6 millones'', señala el informe elaborado por la Consultora Politikon con datos del INDEC.

El volumen exportado es el segundo más alto de la región del NEA, quedando detrás de los
USD 339,5 millones de Misiones y por encima de los USD 193,5 millones de Corrientes y
los USD 29,9 millones de Formosa. En términos de desempeño, el Chaco tuvo el segundo
mayor incremento interanual del nordeste, por debajo de Formosa (+80,0%) y superando a
Misiones (+21,8%) y Corrientes (+1,1%).

El NEA consolidado, de esta forma, participó del 1,5% de las exportaciones nacionales
totales, que fueron por USD 59.124,4 millones. Históricamente, esta región ha sido de la
menor participación sobre el total nacional, pero los incrementos observados en el período
de análisis permitieron leves avances.

Entre enero y septiembre de 2023, el NEA participó de 1,4% del total pasando al 1,5% en
2024 y ese incremento en la participación también se ve en las provincias de Formosa (de
0,0% a 0,1%), Chaco (de 0,4% a 0,5%) y Misiones (de 0,5% a 0,6%), aunque Corrientes
tuvo un comportamiento inverso, retrocediendo en su participación nacional (de 0,4% a
0,3%).

Principales productos exportados por la provincia del Chaco

Analizando las exportaciones chaqueñas por productos, el Maíz vuelve a posicionarse como el principal producto de exportación de la provincia: sus ventas al exterior fueron por USD 108,9 millones y concentró el 33,7% del total provincial. En segundo lugar se ubicó la Soja con USD 80,3 millones (24,8% del total) y el podio se completa con Extracto de Quebracho por USD 40,3 millones (12,5% del total).

Algo más atrás quedan las Fibras de Algodón (USD 20,4 millones), Trigo (USD 15,3 millones) y Sorgo (USD 13,1 millones), mientras que el resto de los productos agrupados tuvo exportaciones por USD 35,9 millones.

En relación con los desempeños observados en los productos de mayor volumen de exportación en el Chaco, se da la particularidad que el único que muestra bajas interanuales es el producto de mayor participación: el maíz, que desciende levemente -0,1% sus ventas al exterior respecto a igual período del 2023.

En el resto de los productos se verifican incrementos en diferentes intensidades. El mayor crecimiento año/año estuvo en la Soja con +238,0% seguida por el Trigo con +214,8% y las Fibras de Algodón con +190,4%.

El resto de los productos de mayor volumen de exportación registraron subas en niveles
mucho más moderados e incluso menor a la media provincial, como es el caso del Sorgo (+23,1%) y el Extracto de Quebracho (+10,6%); a su vez, el componente “Resto” que agrupa a los demás productos exportados por la provincia, exhibió un incremento del 6,4% interanual.

Principales destinos de exportación de la provincia del Chaco

Las exportaciones chaqueñas durante el período de análisis llegaron a 114 países del mundo. El principal socio comercial fue China con USD 98,1 millones (30,4% del total), seguida por Vietnam (9,1% del total), Perú (4,7%), Chile (4,5%) y Brasil (4,2%).

Politikon Chaco


Miércoles, 23 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER