Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Plazo fijo Banco Provincia, con nueva tasa de interés: cuánto ganás ahora con $500.000


Las colocaciones bancarias pagan menos interés por el descenso de inflación. Cuántos pesos se pueden obtener ahora con un depósito de $500.000


El plazo fijo tradicional sigue teniendo atractivo por la caída de la inflación, por lo que los ahorristas buscan saber cuánto están ganando ahora. Esto se debe a que días atrás el Banco Central bajó la tasa de interés de referencia, por ende, la rentabilidad ofrecida por el sistema financiero es menor para estas colocaciones. Así, iProfesional calculó cuánto podés generar ahora en Banco Provincia con un depósito de, por ejemplo, un capital inicial de $500.000 a un periodo de 30 días, que es el lapso mínimo de permanencia requerido.

Como datos a tener en cuenta, al comenzar noviembre, y luego de 6 meses sin realizar modificaciones, el BCRA bajó el interés de referencia 5 puntos porcentuales desde la tasa nominal anual (TNA) previa del 40% hasta la actual 35%.

Esta medida fue efectuada por el notorio descenso de la inflación por debajo del 3% mensual y la calma cambiaria, debido a que los precios de los dólares libres disminuyeron por debajo de los $1.200.

En resumidas cuentas, hoy el Banco Provincia aplica a sus plazos fijos tradicionales una tasa nominal de 32% anual. Por lo tanto, la rentabilidad que ofrece en 30 días es de 2,63%.

Esta cifra, prácticamente, coincide con la inflación mensual, debido a que los últimos datos del INDEC determinaron que el índice de precios al consumidor (IPC) de octubre pasado fue del 2,7%.

Por lo tanto, el plazo fijo tradicional comienza a equiparar a la renta de las colocaciones UVA y resguarda a los ahorros de la pérdida del poder adquisitivo por el incremento de precios.

Esto podría continuar en el corriente noviembre, debido a que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publicó días atrás el Banco Central en base a una encuesta entre 43 economistas, indica que los expertos esperan una mediana de inflación para este mes de 2,9%.


Y la tendencia se mantendría, debido a que para diciembre los analistas proyectan un incremento de precios del 3,2%. En tanto, para los meses siguientes se ubicaría por debajo de ese nivel.

Plazo fijo Banco Provincia: cuánto ganás ahora con $500.000
En la actualidad, si se constituye un plazo fijo tradicional en Banco Provincia con un capital inicial de, por ejemplo, $500.000, durante un período de 30 días, se podrá ganar ahora en ese breve tiempo un total de $513.150.

De esta manera, se ganarán 13.150 pesos extras por mes con el monto invertido, lo que equivale a obtener una renta de 2,63% mensual (32%TNA).

Banco Provincia es la entidad pública con una gran relevancia porque cuenta con más de 7 millones de cuentas de individuos.

Para constituir un plazo fijo tradicional allí, se puede ingresar de manera simple y rápida a su home banking. O bien, a través de la aplicación para dispositivos móviles, que posee un token integrado.

En pocos pasos, primero se tiene que acceder a la página web oficial del BAPRO, y en el menú que aparece en la pantalla de "personas", se tiene que hacer un clic en "inversiones".

En esa sección, ir a la opción "plazo fijo", donde se debe seleccionar la alternativa "tradicional".

Después, se tendrá que detallar la cantidad de pesos que se prefieren invertir y el período de tiempo por el que se hará la inversión, recordando que el mínimo de encaje son 30 días y el máximo 365 jornadas.

Para los que cuenten con ahorros superiores a los $15.000.001 en cartera vigente de plazo fijo, podrán solicitar una sobretasa bajo la modalidad de plazo fijo PrePactado, que permite pactar las condiciones (monto, plazo y tasa) con personal calificado del Centro de Inversiones, los días hábiles de 10 a 18 horas, y concertarlo a través del BIP.

El plazo fijo tradicional en Banco Provincia también permite ser constituido de forma presencial en sus sucursales. El requisito es que se debe colocar un monto mínimo por este canal de $1.000.-


Jueves, 14 de noviembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER