Lunes 19 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
El Gobierno premiaría a los jubilados que aportaron al sistema previsional y no recurrieron a moratorias


El titular de la Anses dijo que "hay una deuda pendiente" con los jubilados contributivos y que "merecen un reconocimiento". Qué sucederá con el bono



El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano De Los Heros, analiza un posible beneficio destinado a los jubilados que han realizado aportes al sistema durante toda su vida laboral.

"Hay una deuda pendiente con nuestros jubilados contributivos que han aportado 30 o 35 años y que merecen un reconocimiento a ese esfuerzo", expresó el funcionario en declaraciones radiales.

De Los Heros respondió así a una consulta periodística acerca de si en 2025 la Anses continuará pagando el bono de $70.000 que hoy cobran 5 millones de jubilados y pensionados.

"Este bono es una medida extraordinaria, dirigida principalmente a quienes accedieron a jubilaciones a través de las moratorias, muchos de los cuales no han realizado aportes significativos al sistema", puntualizó el funcionario. Y agregó que los jubilados que han aportado al sistema durante toda su vida merecen un reconocimiento, "más allá de la necesidad que otros ciudadanos tienen y que han, a través de una mala utilización del sistema previsional, accedido a jubilaciones que en el 90% de los casos son las mínimas".

Jubilados con aportes durante 30 años: de qué depende el reconomiento del Gobierno

Luego, el titular de la Anses señaló a Infobae que se está analizando cómo reconocer a los jubilados que han sido aportantes regulares.

"Estamos estudiándolo, pero conceptualmente la idea es en algún momento poder reconocer la situación diferente de aquellos jubilados que cumplieron durante toda su vida con aportar al sistema", sostuvo. Sin embargo, aclaró que la implementación de este beneficio dependerá de la evolución de las variables macroeconómicas en los próximos meses.

Sobre el bono de $70.000, De los Heros afirmó que está incluido en el proyecto de Presupuesto 2025 y que se seguirá pagando, pero no habrá refuerzos adicionales.

Posible reforma previsional
Durante la entrevista en radio Mitre, el funcionario también se refirió a la posibilidad de una reforma previsional integral, que podría incluir un cambio en la edad jubilatoria. Y dijo: "El sistema previsional argentino está virtualmente quebrado y hay que repensarlo. La crisis del sistema no es exclusiva de nuestro país, sino que también afecta a otras naciones", afirmó De Los Heros. No obstante, subrayó que un ajuste aislado de la edad de jubilación no resolvería los problemas estructurales del sistema.


"Considero que el cambio de la edad puede ser uno de los puntos de una futura reforma previsional, pero en forma aislada no es conducente", sostuvo.

Juicios de los jubilados
En relación a los juicios de jubilados por actualizaciones de haberes, De Los Heros detalló que la Anses ha optado por un enfoque diferenciado. "Dividimos lo que es la actualización de los haberes jubilatorios con sentencia firme, que lo hacemos de inmediato y sin esperar el pago de los retroactivos. En cuanto a la política de apelación, estamos trabajando para tener fallos que establezcan un criterio jurisprudencial claro", explicó.


Lunes, 18 de noviembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER